Mariana Enriquez es finalista del 29° Premio Literario de Dublin

La novela, que fue la ganadora del Premio Herralde 2019, se encuentra entre las 70 obras de ficción que disputan por el galardón que se otorga por una obra escrita en inglés o traducida a esa lengua. Las que integran la lista de posibles ganadoras son propuestas por 80 bibliotecas de todo el mundo.

«Somos un montón, setenta en la longlist. Pero qué lindo estar ahí, gracias” dijo Mariana Enriquez al enterarse de que Nuestra parte de la noche, traducida al inglés como Our Share of Night por Megan McDowell, se encontraba en la lista de quienes podían hacerse acreedores del 29º Premio Literario de Dublín que está financiado por el Consejo de esa Ciudad.

El galardón tiene una remuneración significativa: 100 mil euros para el autor que lo obtenga, y en caso de que el libro ganador sea una traducción, recibe 75 mil euros el escritor y 25 mil euros el traductor. La novela fue propuesta por la elegida por la Biblioteca Pública de Tartu, en Estonia.

Enriquez comparte la nominación con otro argentino naturalizado francés, Santiago Amigorena , que integra la lista de posibles ganadores por su novela “El gueto interior” que fue traducida como «The Guetto Within», por Frank Wynne. La novela fue publicada por Literatura Random House en 2020. En este caso, fue propuesta al premio por Bibliotecas Municipales de Ginebra, Suiza.

Entre los autores latinoamericanos que integran la lista de elegidos figuran Eduardo Halfon, de Guatemala, con su obra Canción, traducida por Lisa Dillman y Daniel Hahn y publicada originalmente por Libros del Asteroide en 2020. También está el brasileño Sténio Gardel, que compite con su ópera prima The Words That Remain. También figura Crooked Plow, del brasileño Itamar Vieria Junior, publicada por Tusquets,.
La lista incluye 31 novelas traducidas y 16 óperas primas. El próxim 26 de marzo se informará quiénes pasan a la “lista chica” de obras seleccionadas y el 23 de mayo novela la ganadora será anunciada por el alcalde de Dublín, Daithí de Róiste, durante el Festival Internacional de Literatura de Dublín.

Foto: Nora Lezano

El jurado internacional que elegirá la novela ganadora está compuesto por Irenosen Okojie, escritor y periodista británico de origen nigeriano; Daniel Medin, profesor de literatura comparada en la Universidad Americana de París; Lucy Collins, profesora asociada del University College de Dublín; Anton Hur, autor y traductor coreano, e Ingunn Snædal, poeta, traductora, editora literaria y profesora islandesa.
Además de Enríquez, hubo otra argentina que compitió por este galardón: Camila Sosa Villada por su reconocida novela Las malas, Fue en 2023 y la obra no resultó ganadora.

Entre los premiados de otras ediciones figuran nombres de peso tales como la mexicana Valeria Luiselli, el francés Michel Houellebecq, Colm Toibín, Jim Crace, Orhan Pamuk y Juan Gabriel Vásquez, entre otros escritores y escritoras de distintas latitudes.

Enriquez, escritora multipremiada

Mariana Enriquez ha recibido múltiples distinciones literarias a largo de su carrera.
En 2017 recibió el Premio Ciutat de Barcelona por Las cosas que perdimos en el fuego. En 2019, el Herralde por Nuestra parte de la noche, la novela que hoy integra la lista de finalistas del 29º Premio Literario de Berlín. En el mismo año recibió el Premio Kelvin 505 a la «Mejor novela original en castellano» y el Premio de la Crítica en Narrativa por la misma novela y Nuestra parte del a noche fue ganadora también del Grand Prix de l`Imaginarie a la mejor novela extranjera.

Foto: Diego Paruelo/Archivo

Nacida en 1973, Enríquez se dedica al género de terror. Entrevistada por la revista Jot Down, cuando se le preguntó si coincidía con la etiqueta que se le asigna contestó: “No me molesta la etiqueta. Los libros de terror son los que mejor funcionaron, los que mejor se vendieron y por los que la gente me conoce más. A mí me encanta el terror, entonces que me digan que soy una escritora de terror está bien, el problema es que no es verdad.”

Y agrega Enriquez: “Tengo libros que no son libros de terror, por ejemplo, una biografía de Silvina Ocampo, La hermana menor, que para mí fue muy difícil y muy importante. Y mi libro sobre los cementerios, Alguien camina sobre tu tumba, no es de terror, es un libro de recoger información de manera casi antropológica, de no ficción, crónica de viajes.”

“De acuerdo, es de cementerios que a veces son oscuros, pero no es para causar miedo. Te cuento cómo son las tumbas o historias supersticiosas del cementerio, pero no necesariamente cosas de miedo. Cómo desaparecer completamente no tiene nada de terror. Y Bajar es lo peor tampoco, aunque pasan cosas terribles y hay alucinaciones muy Hellraiser, muy robado de Clive Barker. Es una novela donde la gente tiene miedo y una perpetua sensación de incertidumbre, pero no es una novela de género.”

Mientras se siguen leyendo sus libros, habrá que esperar hasta el mes de mayor para saber si Enriquez suma un premio más a su lista.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

11 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

13 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

15 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

25 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

32 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

33 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

39 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

44 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

48 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

53 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace