Mariana Enriquez es finalista del 29° Premio Literario de Dublin

La novela, que fue la ganadora del Premio Herralde 2019, se encuentra entre las 70 obras de ficción que disputan por el galardón que se otorga por una obra escrita en inglés o traducida a esa lengua. Las que integran la lista de posibles ganadoras son propuestas por 80 bibliotecas de todo el mundo.

«Somos un montón, setenta en la longlist. Pero qué lindo estar ahí, gracias” dijo Mariana Enriquez al enterarse de que Nuestra parte de la noche, traducida al inglés como Our Share of Night por Megan McDowell, se encontraba en la lista de quienes podían hacerse acreedores del 29º Premio Literario de Dublín que está financiado por el Consejo de esa Ciudad.
Mariana Enriquez es finalista del 29° Premio Literario de DublinMariana Enriquez es finalista del 29° Premio Literario de Dublin

El galardón tiene una remuneración significativa: 100 mil euros para el autor que lo obtenga, y en caso de que el libro ganador sea una traducción, recibe 75 mil euros el escritor y 25 mil euros el traductor. La novela fue propuesta por la elegida por la Biblioteca Pública de Tartu, en Estonia.

Enriquez comparte la nominación con otro argentino naturalizado francés, Santiago Amigorena , que integra la lista de posibles ganadores por su novela “El gueto interior” que fue traducida como «The Guetto Within», por Frank Wynne. La novela fue publicada por Literatura Random House en 2020. En este caso, fue propuesta al premio por Bibliotecas Municipales de Ginebra, Suiza.

Entre los autores latinoamericanos que integran la lista de elegidos figuran Eduardo Halfon, de Guatemala, con su obra Canción, traducida por Lisa Dillman y Daniel Hahn y publicada originalmente por Libros del Asteroide en 2020. También está el brasileño Sténio Gardel, que compite con su ópera prima The Words That Remain. También figura Crooked Plow, del brasileño Itamar Vieria Junior, publicada por Tusquets,.
La lista incluye 31 novelas traducidas y 16 óperas primas. El próxim 26 de marzo se informará quiénes pasan a la “lista chica” de obras seleccionadas y el 23 de mayo novela la ganadora será anunciada por el alcalde de Dublín, Daithí de Róiste, durante el Festival Internacional de Literatura de Dublín.

Foto: Nora Lezano

El jurado internacional que elegirá la novela ganadora está compuesto por Irenosen Okojie, escritor y periodista británico de origen nigeriano; Daniel Medin, profesor de literatura comparada en la Universidad Americana de París; Lucy Collins, profesora asociada del University College de Dublín; Anton Hur, autor y traductor coreano, e Ingunn Snædal, poeta, traductora, editora literaria y profesora islandesa.
Además de Enríquez, hubo otra argentina que compitió por este galardón: Camila Sosa Villada por su reconocida novela Las malas, Fue en 2023 y la obra no resultó ganadora.

Entre los premiados de otras ediciones figuran nombres de peso tales como la mexicana Valeria Luiselli, el francés Michel Houellebecq, Colm Toibín, Jim Crace, Orhan Pamuk y Juan Gabriel Vásquez, entre otros escritores y escritoras de distintas latitudes.

Enriquez, escritora multipremiada

Mariana Enriquez ha recibido múltiples distinciones literarias a largo de su carrera.
En 2017 recibió el Premio Ciutat de Barcelona por Las cosas que perdimos en el fuego. En 2019, el Herralde por Nuestra parte de la noche, la novela que hoy integra la lista de finalistas del 29º Premio Literario de Berlín. En el mismo año recibió el Premio Kelvin 505 a la «Mejor novela original en castellano» y el Premio de la Crítica en Narrativa por la misma novela y Nuestra parte del a noche fue ganadora también del Grand Prix de l`Imaginarie a la mejor novela extranjera.

Foto: Diego Paruelo/Archivo

Nacida en 1973, Enríquez se dedica al género de terror. Entrevistada por la revista Jot Down, cuando se le preguntó si coincidía con la etiqueta que se le asigna contestó: “No me molesta la etiqueta. Los libros de terror son los que mejor funcionaron, los que mejor se vendieron y por los que la gente me conoce más. A mí me encanta el terror, entonces que me digan que soy una escritora de terror está bien, el problema es que no es verdad.”

Y agrega Enriquez: “Tengo libros que no son libros de terror, por ejemplo, una biografía de Silvina Ocampo, La hermana menor, que para mí fue muy difícil y muy importante. Y mi libro sobre los cementerios, Alguien camina sobre tu tumba, no es de terror, es un libro de recoger información de manera casi antropológica, de no ficción, crónica de viajes.”

“De acuerdo, es de cementerios que a veces son oscuros, pero no es para causar miedo. Te cuento cómo son las tumbas o historias supersticiosas del cementerio, pero no necesariamente cosas de miedo. Cómo desaparecer completamente no tiene nada de terror. Y Bajar es lo peor tampoco, aunque pasan cosas terribles y hay alucinaciones muy Hellraiser, muy robado de Clive Barker. Es una novela donde la gente tiene miedo y una perpetua sensación de incertidumbre, pero no es una novela de género.”

Mientras se siguen leyendo sus libros, habrá que esperar hasta el mes de mayor para saber si Enriquez suma un premio más a su lista.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

7 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

8 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

10 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

10 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

11 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

11 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

11 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

12 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

12 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

13 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

14 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

15 horas hace