Enrique Avogadro, flamante ministro de Cultura de la Ciudad

En medio de una Buenos Aires recalentada por los debates en el Congreso, la salida de Ángel Mahler y su sustitución por Avogadro en el día de ayer tuvo poca repercusión. El regreso del número dos de Avelluto que dejó su cargo por insostenibles desinteligencias con él.

Excepto por las escandalosas declaraciones de Darío Lopérfido acerca de los desaparecidos que precipitaron su salida como ministro de Cultura de la Ciudad, la gestión cultural, tanto a nivel nacional como local, se caracterizó por ser más bien silenciosa acaso en sintonía con una política que también en el campo cultural se caracterizó por el recorte. 

Del mismo modo, silenciosamente, Ángel Mahler dejó ayer el ministerio de Cultura de la Ciudad, cargo en el que fue reemplazado por Enrique Avogadro. El anuncio lo hizo el jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta desde Parque Patricios ante unos pocos periodistas. 

En medio de una jornada al rojo vivo por el debate acerca de la reforma laboral y previsional que militarizó las calles y supuso represión y ataques incluso a algunos diputados, la noticia pasó casi inadvertida. Como es habitual en estos casos, Rodríguez Larreta elogió la gestión de Mahler que, según expresó, será profundizada por Avogrado. 

El anuncio traía aparejado otro: la creación de un Consejo Cultural con la idea de “fomentar la participación público-privada y fomentar la movida cultural independiente” que estará a cargo del actual Director del Complejo Teatral Buenos Aires Jorge Telerman. El nombramiento de Mahler no había sido bien recibido en el mundo de la cultura tanto por su falta de antecedentes en la gestión cultural como por la multiplicidad de juicios en su contra por emplear artistas en condiciones precarias con contratos cuyos beneficios estaban sujetos al éxito de los espectáculos presentados. 

El nuevo ministro de Cultura de la Nación Enrique Avogadro fue el número dos de la gestión de Pablo Avelluto, ministro de Cultura de la Nación, y la tensión que había entre ambos culminó con la salida de Avogadro, quien también tuvo intervención en Industrias Culturales durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno de la Ciudad y mantiene una relación cercana con el jefe de Gabinete Marcos Peña. 

A sólo unos meses de su partida que se produjo en el mes de agosto, Avogadro vuelve a entrar en el área de Cultura por la puerta grande. Según lo consigna Infobae en una entrevista al nuevo ministro de Cultura, el primer sorprendido por la designación fue él mismo ya que se le comunicó pocas horas antes de hacer pública su designación ante la prensa. 

Todo hace pensar que la política privatista del PRO se intensificará en el área de Cultura con la creación del Consejo Cultural. “Es importante reconocer el rol que tiene la cultura independiente –le dijo el flamante ministro a Infobae-. Como falencia, sí, es una deuda pendiente. A mí me alegra, me estimula, me emociona, que esté claramente ese mandato, porque es una escena que alimenta constantemente a la oferta pública. Si vos ves un mapa de la ciudad con la oferta cultural pública vas a tener zonas donde hay menos, pero si le agregás la oferta cultural independiente el mapa es totalmente distinto.”

Compartir

Entradas recientes

Cómo votaron los gobernadores de la avenida del medio las leyes clave de la gestión de Milei

El apoyo de sus legisladores a la Ley Bases, facilidades extendidas con el FMI, RIGI…

7 mins hace

De los 3000 jardines de infantes que prometió Macri sólo se hicieron 35

Los datos surgen de un informe de la AGN que analizó el plan que había…

37 mins hace

El mundo clama pero poco más se hace para paliar la hambruna en Gaza

Se multiplica la ayuda pero para los organismos son granos de arena en el desierto.…

57 mins hace

Trump y Netanyahu lo hacen: crece el bloque por el reconocimiento palestino

Hoy 147 de los 193 miembros de la ONU le aceptan sólo estatus de Estado…

1 hora hace

Narcolavado: la red de medios periodísticos acusa al JP Morgan y a otros grandes bancos globales

Una última investigación del ICIJ y agencias de EE UU denuncian que sin las entidades…

1 hora hace

La rendición de Europa, entre el costo y la cara

A lo que asistimos es al regreso de los EE UU al proteccionismo (que nunca…

1 hora hace

Las consecuencias del modelo

Se conocen cada vez más casos de empresas que deben cerrar por la apertura importadora.

1 hora hace

Ataque a los homeless: otra vez Trump esconde la injusticia bajo la alfombra

El presidente estadounidense firmó un decreto para ordenar su desalojo de las calles, en un…

1 hora hace

El camino a la reelección: la nueva embestida del imperio fortaleció a Lula

Los sondeos reflejan que el gobierno suma popularidad ante la disputa con Trump. Las elecciones,…

1 hora hace

Nicolás del Caño y Romina del Plá: «Tenemos el desafío de convocar a votar por el FITU a los desencantados»

Los candidatos a legisladores bonaerenses analizan el panorama electoral de la Provincia de Buenos Aires.…

1 hora hace

El Hospital de Clínicas, entre la asfixia presupuestaria y las versiones de arancelamiento

La institución médica, emblema de la UBA, tiene la partida congelada desde hace más de…

2 horas hace

El gobierno profundiza en los medios la criminalización a madres protectoras

Uno de los proyectos por supuestas falsas denuncias impulsadas por el oficialismo espera ser tratado…

2 horas hace