Walter Martello, titular del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, adelantó que el organismo exigirá a las empresas Edenor y Edesur un plan de inversión que será auditado desde el organismo.
Asimismo, subrayó que a diferencia de las audiencias públicas para discutir tarifas, esta es la primera que tiene en la mesa de discusión la segmentación de los usuarios. «Resulta bizarro no poder gestionar un negocio en un mercado no competitivo y con usuarios cautivos», señaló Martello para agregar que «si las pésimas calidades de servicio se producirían en un mercado competitivo, el operador del servicio deficiente se quedaría sin ningún cliente».
Martello utilizó la palabra bizarro en referencia a los dichos de un empresario del sector que según publicaciones periodísticas dijo que la regulación argentina era la más «bizarra» del mundo. «No van a obtener la tarifa que piden, van a obtener la que los usuarios pueden pagar en el actual contexto social», advirtió Martello en su presentación en la audiencia.
Enfatizó que «nuestro interés está en la economía real, en que las tarifas sean asequibles, es decir, que se ubiquen dentro de la verdadera capacidad de pago de los usuarios del servicio, y que abonar dicho servicio no implique un esfuerzo excesivo sobre la economía familiar». «El Estado no puede ni debe renunciar al poder tarifario», sostuvo el funcionario para mencionar luego que otros países como Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú y Ecuador, son países cuyas regulaciones incluyen la implementación de subsidios intra-demanda y/o basados en una estratificación socioeconómica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
espero que las empresas lo cumplan!