ENRE afirma que los servicios tendrán la tarifa «que los usuarios pueden pagar»

Walter Martello, titular del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad, adelantó que el organismo exigirá a las empresas Edenor y Edesur un plan de inversión que será auditado desde el organismo.

El titular del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, adelantó este lunes que el organismo exigirá a las empresas Edenor y Edesur un plan de inversión que será auditado desde el organismo, y les advirtió que «no van a obtener la tarifa que piden», sino que «la que los usuarios pueden pagar en el actual contexto social». «Vamos a exigir a las distribuidoras un plan de inversiones que garantice en las áreas de concesión un servicio eficiente y de calidad», señaló el funcionario en el marco de la audiencia pública que comenzó esta mañana.

Asimismo, subrayó que a diferencia de las audiencias públicas para discutir tarifas, esta es la primera que tiene en la mesa de discusión la segmentación de los usuarios. «Resulta bizarro no poder gestionar un negocio en un mercado no competitivo y con usuarios cautivos», señaló Martello para agregar que «si las pésimas calidades de servicio se producirían en un mercado competitivo, el operador del servicio deficiente se quedaría sin ningún cliente».

Martello utilizó la palabra bizarro en referencia a los dichos de un empresario del sector que según publicaciones periodísticas dijo que la regulación argentina era la más «bizarra» del mundo. «No van a obtener la tarifa que piden, van a obtener la que los usuarios pueden pagar en el actual contexto social», advirtió Martello en su presentación en la audiencia.

Enfatizó que «nuestro interés está en la economía real, en que las tarifas sean asequibles, es decir, que se ubiquen dentro de la verdadera capacidad de pago de los usuarios del servicio, y que abonar dicho servicio no implique un esfuerzo excesivo sobre la economía familiar». «El Estado no puede ni debe renunciar al poder tarifario», sostuvo el funcionario para mencionar luego que otros países como Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú y Ecuador, son países cuyas regulaciones incluyen la implementación de subsidios intra-demanda y/o basados en una estratificación socioeconómica.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace