Enojo y frustración por la postergación de indagatorias a militares acusados por torturas en Malvinas

Por: Néstor Espósito

La jueza federal de Río Grande, Tierra del Fuego, Mariel Borruto, suspendió las declaraciones previstas para esta semana a cinco acusados de estaqueamientos y simulacros de fusilamiento, entre otras aberraciones. Para las agrupaciones de ex combatientes se trata de un “faro de la impunidad”.

La jueza federal de Río Grande, Tierra del Fuego, Mariel Borruto, suspendió las declaraciones indagatorias previstas para esta semana para cinco militares acusados de estaqueamientos, enterramientos, simulacros de fusilamiento y otras torturas a conscriptos que combatieron en la Guerra de Malvinas.

La decisión causó estupor en las agrupaciones de ex combatientes, que calificaron a Borruto como “un faro de la impunidad”.

La jueza accedió a un pedido del defensor oficial de los militares acusados y postergó dos meses las indagatorias, reprogramadas para junio próximo.

El nuevo cronograma estipula que Jorge Cadelago declarará el 8 de junio a las 10; Emilio Samyn Duco, el 9 a la misma hora; Horacio Vlcek, el 10 y Jorge Masiriz, el 11 de junio.

El quinto ex mando militar llamado a indagatoria, Jorge Guillermo Díaz –acusado porque durante todo el conflicto permaneció en una casa segura en Puerto Argentino y no visitó a las tropas en el frente de batalla, de modo que omitió evitar la comisión de las torturas- debía declarar ayer, pero no lo hizo por un supuesto impedimento físico.

La jueza Borruto resolvió, en su caso, que por “su condición médica evidenciada a partir de los certificados médicos aportados por su defensa técnica que podrían suponer un riesgo para la salud en caso que debiera concurrir a la audiencia en la sede policial dispuesta”.

En rigor, todos los imputados declararán desde Buenos Aires por videoconferencia desde una sede policial, pero Díaz fue autorizado a hacerlo desde su domicilio, el 12 de junio próximo.

Las postergaciones fueron pedidas por el defensor oficial de los imputados, el ex fiscal Guillermo Garone, quien argumentó que no había tenido tiempo suficiente para preparar la estrategia de la defensas.

“Para el desarrollo de una defensa técnica eficaz esta parte necesita una mayor cantidad de tiempo con la finalidad de desarrollar las estrategias correspondientes a las declaraciones”, peticionó el defensor y aceptó la jueza.

“El pedido del defensor oficial para poder asistir personalmente a los imputados al momento de la audiencia indagatoria luce razonable”, admitió Borruto.

El centro de ex combatientes CECIM La Plata criticó la decisión de la jueza: “Lamentablemente todos los pasos que va dando consolidan la impunidad y juegan a dejar asentada la impunidad biológica. Es de las personas que simulan que hacen, pero no hacen nada”.

Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del CECIM e integrante del Consejo Provincial por la Memoria (CPM), contrapuso que “las Madres y las Abuelas son el faro para la búsqueda de memoria, verdad y justicia. La jueza Borruto es un faro de impunidad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace