El director Néstor Tedesco comandará un tributo sinfónico al inolvidable compositor italiano. Repasarán la música de las películas “La Misión” y “Cinema Paradiso”, entre otras emblemáticas piezas.
“El homenaje va a consistir en pasar fragmentos de las películas más significativas en las que Ennio Morricone hizo la banda de sonido, mientras la orquesta en vivo, junto con un coro, va a interpretar la banda de sonido de estas películas”, cuenta Néstor Tedesco, director de la orquesta Aeropuertos Argentina, una “organización juvenil que es parte de un proyecto educativo que los vincula con el ámbito de la música y la salida laboral, aunque la orquesta se ha convertido en una orquesta semi profesional”, dice con orgullo.
Las joyas del repertorio del homenaje, por decirlo de algún modo, serán La Misión y Cinema Paradiso, que si bien es un desafío no debe sorprender ya que es una formación de “jóvenes que han tenido un recorrido importante en la música: la mayoría de ellos hace diez años que toca”, aunque ninguno supera los 25 años. “Invito a la gente a que entre al Instagram Orquesta Aeropuertos Argentina, y ahí van a ver videos que les va a permitir apreciar el valor de este proyecto.”
“Este año ya hemos hecho un homenaje a Taylor Swift -enumera Tedesco-, en el Teatro Nacional Sancor, que fue un éxito fantástico y lo vamos a repetir en el CCK el próximo 17 de agosto; hemos hecho un homenaje a Gardel con figuras como Néstor Fabián y Ariel Ardid el año pasado, que se llamó Por siempre tango, y también lo vamos a repetir este año. O sea que estamos de homenaje en homenaje. Son situaciones distintas que muestran la versatilidad de la orquesta, porque todos son homenajes sinfónicos con instrumentos de cuerda, vientos, metales, madera, percusión y con un arreglador que hacen los arreglos específicamente para estos casos.”
“Así como Vivaldi, Mozart o Beethoven en sus épocas componían para otros espacios, los grandes compositores de hoy están muy vinculados al cine. Morricone u otros músicos, por decir, como John Williams, están muy vinculados a las bandas de sonido, y eso es lo que va a quedar en la historia de este siglo”, ofrece una explicación para las generaciones no contemporáneas del músico italiano. Que también comprende a los pibes y pibas que lo interpretarán en agosto. “Todas estas propuestas son bienvenidas: a ellos les gusta tanto lo que sea tango, como música clásica, como bandas de sonido de películas. Y ellos de alguna manera las impulsan.”
A la hora de elegir la que más impacto le generó apenas tuvo contacto con ella, Tedesco identifica: “Estoy formado como músico clásico, soy violonchelista pero también tengo una beta de música popular en mi espíritu, así que todo esto si la música es buena, es buena y punto, no distingo por estilos. Y obviamente que Morricone estaría en el top ten de mi lista.” Y del autor que está ensayando, elige Cinema Paradiso. “Para mí fue un hito en lo que es banda de sonido. Y también nombro La Misión porque tiene una complejidad musical que la distingue, es una música maravillosa. Si me das a elegir entre las más de 15 bandas de sonido que vamos a interpretar ese día, elijo esas dos.” Y refresca para los desmemoriados y los poco informados: “No hay que olvidar que Morricone también compuso la música oficial del Mundial 78, que también vamos interpretar ese día.”
Amante del cine al fin, Tedesco dice que se vio para la ocasión todas las películas musicalizadas por Morricone. “Me había perdido alguna de música del lejano oeste, como Érase una vez en el oeste. No te olvides que la banda de sonido involucra todo lo que significa efectos sonoros en la película, es decir que tenés que agudizar tu expertis al máximo para concretar la banda de sonido con melodías, efectos, etcétera. Así que vamos a ser fieles a todo ese clima que se genera: mientras interpretamos la banda sonora, sobre una gran pantalla se van a ver fragmentos de la película.”
Tedesco guarda unas palabras más para Cinema Paradiso. “Por el clima que se genera, por la nostalgia que transmite, por cómo se establece el vínculo entre los actores y lo que va sucediendo a lo largo de la historia, es La película.” En cambio entre los chicos y chicas integrantes de la orquesta las opiniones fueron más divididas, y la mayoría tuvo que dedicarse a hacer una actualización de su experiencia cinematográfica y ponerse a ver películas de otro tiempo. “Hay de todo un poco, hay opiniones diversas, quizás no como la mía de Cinema Paradiso. A algunos les gustó mucho Érase una vez en el oeste, que es muy divertida, El profesional, que en su momento fue muy conocida y a los chicos les gustó mucho. Y las tuvieron que ver porque es la forma de tener un acercamiento importante a lo que uno va a tener que interpretar: conocer dónde estaba vinculada esa música, a qué fragmento de la película sobre todo, y qué sucede en la película. Como en una ópera.”
La música de las películas. Sábados 3 y 24 de agosto a las 21 en el Teatro Opera, Av Corrientes 860, Capital Federal.
El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…
Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…
El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…
Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…
El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…
El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…
Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…
El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…
El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…
Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…
La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…
El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…