Enfermeras denuncian persecución por pedir que las reconozcan como profesionales

Por: Jesús Cabral

En un acto en el hospital Penna contaron los maltratos institucionales y sindicales que sufren. Además, reclaman una actualización salarial para no quedar por debajo de la línea de pobreza.

Enfermeras de distintos hospitales de Capital Federal realizaron una actividad con radio abierta este viernes en las instalaciones del Hospital Penna, de Parque Patricios. Lo hicieron para reclamar una recomposición salarial y el reconocimiento en la carrera profesional de la salud. Además denuncian que en este hospital las trabajadoras están sufriendo persecución por parte del los directivos y el sindicato. Hace más de una semana vienen implementando distintas medidas de fuerza pero aún no consiguen respuestas.

“Realizamos una radio abierta en apoyo a las compañeras que están siendo perseguidas, amedrentadas por los directivos y la patota sindical. Lo están haciendo para que las chicas dejen de adherir a las distintas medidas de fuerzas que venimos realizando en esta lucha, como ser el paro y la huelga que realizamos la semana pasada”, denuncia ante Tiempo Argentino Analía Perelló, enfermera del Hospital Borda e integrante de la Organización Interhospitalaria. “En la actividad participaron enfermeras de distintos hospitales y también organizaciones sociales que comprenden y comparten el propósito. Porque con esta pelea estamos defendiendo al sistema público de salud”, agrega.

El 1 de noviembre de 2018 se promulgó la Ley 6035 de los profesionales de la salud. La misma estipula un listado de quienes son los profesionales que integran el equipo y no considera como tales a la enfermería, bioimágenes e instrumentación de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo la Ley 24.004 de ejercicio profesional estipula que si una enfermera comete un error en el desarrollo de su actividad será juzgada como una experta en la materia.

Las trabajadoras explican que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (SUTECBA) son quienes tienen la potestad de reconocerlas en la carrera profesional. Además, aseguran que con más de 15 años de antigüedad sus sueldos no superan los 30 mil pesos, por lo que están por debajo de la línea de pobreza. Advierten que la situación genera una precarización institucional y también en la atención hacia la población.

“Queremos que nos reconozcan como profesionales de la carrera de la salud en CABA, porque en las condiciones que nos encontramos somos rehenes del sindicato SUTECBA. Hay compañeras del Penna que han sido fotografiadas y perseguidas por el personal de seguridad. Aun no lo denunciamos ante la justicia pero si lo hacemos públicamente”, agrega enfatizando Perelló.

“No es casualidad que sean las chicas que convocan al resto de las enfermeras las que sufran estas situaciones traumáticas. De todos modos seguimos trabajando en conjunto con todas las colegas para organizar un paro el 2 de marzo de 2020, porque es el día de apertura de la Legislatura”, concluye la enfermera.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

24 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

24 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace