Encuesta sobre días sin clases: jornadas pedagógicas, el motivo más señalado

Según la Encuesta Nacional Escolar, el 60,8% de las familias dijeron que sus hijes perdieron días de clase en el primer semestre de este año. Las jornadas pedagógicas son señaladas como el principal motivo (31%), seguidas por los paros docentes (28%).

Cuando las y los docentes en Argentina deciden hacer paro en reclamo de mejores condiciones laborales, se los suele acusar de ser los responsables de la pérdida de días de clases, dejando de lado su derecho a tal protesta. Sin embargo, una encuesta expuso que no son los paros los que motivan la mayor cantidad de días sin cursada en las escuelas primarias. En cambio, el motivo más mencionado fueron las jornadas pedagógicas. Por eso, especialistas plantean la necesidad de que el tiempo de contratación de docentes contemple cuestiones que excedan al horario del aula.

Así se desprende de una encuesta nacional a madres sobre las interrupciones en el calendario escolar de sus hijos e hijas, en primarias públicas y privadas. Según los resultados de la Encuesta Nacional Escolar, el 60,8% dijeron que sus hijes perdieron días de clase en el primer semestre de este año.

Las jornadas pedagógicas son señaladas como el principal motivo de pérdida de clases (31%), seguidas por los paros docentes (28%) y los problemas climáticos (13%). La interrupción de la continuidad escolar fue mayor en las escuelas estatales (donde el 75,8% de las familias reportan interrupciones) que en las escuelas de gestión privada (donde la cifra es menos de la mitad: 34,1%).

Los datos surgen del informe “Continuidad escolar: pérdida de días de clases durante el primer semestre de 2022”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Guillermina Tiramonti (FLACSO Argentina), Gabriela Catri y Eugenia Orlicki (Observatorio de Argentinos por la Educación). El informe se basa en la Encuesta Nacional Escolar (ENE), realizada en julio a una muestra representativa de 500 madres de todo el país con hijos en la escuela primaria.

“Se les pide a los docentes trabajar en equipo, pero para hacerlo hay que suspender las clases. El sistema atrasa en todo; no solo es el currículum, sino también la organización y gestión para la mejora de los aprendizajes”, planteó María Cristina Gómez, directora de la Red de Educadores Innovadores, según el informe difundido por Argentinos por la Educación.

“La diferencia se debe fundamentalmente a los paros docentes. Se da más en las estatales porque las privadas logran controlar esto porque, probablemente, hay consecuencias negativas para los docentes que hacen paro. La ausencia de los docentes es más por las jornadas escolares de capacitación que no deberían quitarles tiempo de clase a los alumnos, porque eso debería estar fuera del tiempo de la clase”, dijo Guillermina Tiramonti en diálogo con elDiarioAR, y detalló que Argentina es uno de los pocos países de la región que tiene un método de contratación que no contempla las horas de trabajo institucionales para docentes. Así, el tiempo de capacitación repercute en la pérdida de clases.

“Necesitamos abordar el tema de fondo: el sistema y la carrera docente. La autonomía escolar de la que siempre hablamos, entre otras cosas, permite contar con el personal a tiempo completo, con una organización del trabajo frente al aula y en el resto de las tareas que hacen sostenible y eficiente el sistema sin que los alumnos pierdan horas de clase”, concluyó Gómez.

Ver comentarios

  • Soy docente de primaria y no tuvimos ninguna jornada docente desde que empezó el año...que dejen de hacer encuestas estúpidas

  • Siempre la culpa la tiene el docente. Sin saber todas las complicaciones que se viven día a día en una escuela. Hace años que la familia no acompaña para nada a los niños en su educación. Y tienen derecho a opinar? Si no se sientan ni un minuto a ayudar a sus hijos a progresar. Ni un lal

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace