Encuesta en CABA: Santoro preserva el caudal de las PASO y Milei le pelea votos por derecha a Vidal

Por: Celeste del Bianco

Tiempo accedió a un informe de Proyección Consultores sobre la Ciudad. El impacto del debate y la tendencia de los indecisos.

Un sondeo de opinión realizado después del debate de candidatos y candidatas a diputados por la Ciudad de Buenos Aires indica que Leandro Santoro mantiene los puntos obtenidos en las PASO y que Javier Milei puede sumar aún más en aquellas personas que votaron en la interna de Juntos por el Cambio y a partidos pequeños que no pasaron a la general. En este último escenario, está la disputa por recolectar nuevos electores entre el representante del Frente de Todos y el de La Libertad Avanza.

Según un anticipo al accedió Tiempo de la encuesta realizada por Proyección Consultores en la Ciudad, Santoro suma entre 22 y 23 puntos y mantiene una diferencia de alrededor de 5 sobre Milei, que hoy mide entre 15 y 16. El sociólogo y director de la consultora, Manuel Zunino, sostuvo que el legislador porteño superará los 500.000 votos, una cifra superior a los 430.000 que sacó en las primarias. «No hay empate entre Santoro y Milei como dicen algunos medios y dirigentes. En segundo lugar hay una falacia que dice que el votante de Santoro se inclinaría a votar a Milei, que le podría sacar votos directamente. Eso no se da. Santoro mantiene los votos de las PASO. Sí hay una disputa entre quienes votaron a un partido que no entró porque no superó el piso, entre los que no fueron a votar y los que votaron en blanco”, explicó.

En las primarias, el Frente de Todos obtuvo el 25% de los votos y La Libertad Avanza, el 13%. El segmento en disputa al que se refiere Zunino representa entre un 12 o 15% del total del padrón electoral. Es ahí donde hay mayor fricción entre los candidatos. “Milei puede sumar algo del voto de Juntos y algo de los espacios chicos o los que no fueron a votar. Puede acercarse un poco, pero no empatar a Santoro. Por más que a Milei le vaya bien en ese universo, no le alcanzaría para empatar a Santoro”, explicó Zunino.

Con respecto a Juntos por el Cambio, la encuesta indica que el 90% de los votos obtenidos por la alianza en las internas van para María Eugenia Vidal y una parte del 10% restante lo podría capitalizar el economista de extremaderecha. En septiembre, las tres listas encabezadas por la exgobernadora, el exministro de Economía Ricardo López Murphy y el exsecretario de Salud Adolfo Rubinstein sumaron el 48% de los votos.

“El escenario electoral es con Vidal encabezando claramente, le siguen Santoro, Milei, Bregman y Zamora. No hay modificaciones en relación a lo que fueron las PASO. Vidal consolida el 90% de los votos de la interna y hay un 10% que está indeciso o que si no votara a Juntos, votaría Milei. Los sufragios a López Murphy y Rubinstein podrían migrar a Milei y sumarle algunos puntos, pero así y todo, queda en tercer lugar. Los que votaron a Santoro lo volverían a votar, no pierde esos votos”, detalló el consultor.

Con respecto al objetivo del Frente de Todos de recuperar a aquellos votantes que en el 2019 acompañaron a la fuerza política y en las primarias no, Zunino sostiene que depende de los gestos activos del Gobierno Nacional con respecto a los dos temas de mayor preocupación de los porteños y las porteñas: la inflación y el empleo.

“El gobierno está teniendo un discurso y gestos más activos. Lo vemos en la intención de controlar los precios, que es la principal preocupación en ese sector de la población que está descontenta con el gobierno de Macri y no está conforme con el actual, sobre todo con lo que tiene que ver con inflación y empleo. Si el gobierno se muestra activo en esos dos asuntos, creo que puede llegar a recuperar algo de voto. Se lo ve más activo al gobierno en recuperar la agenda de la discusión pública”, explicó.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace