Encuesta: el 66% está a favor de que el gobierno provincial se haga cargo de Fanazul

Por: Jorgelina Naveiro

Lo reveló un sondeo realizado por Analogías en la ciudad de Azul. Los vecinos creen que el cierre tendrá un fuerte impacto en la economía local y que la Provincia debería reabrir la planta y mantener los puestos de trabajo

Una encuesta realizada por la consultora Analogías reveló que casi el 65% de los habitantes del municipio de Azul está en contra de la decisión del gobierno nacional de cerrar la planta de Fabricaciones Militares, aún aquellos que se consideran «oficialistas», mientras que el 66% cree que el gobierno de María Eugenia Vidal debería tomar las riendas y mantener abierta la planta Fanazul

Los resultados del sondeo, realizado el 10 y 11 de marzo en base a 1225 casos, indican que el 64,8% de los azuleños rechaza la medida que dejó en la calle a 250 trabajadores en la calle, contra un 23,1% que la apoya, marcando un diferencial de 41 puntos. El rechazo es compartido por todos los encuestados, tanto hombres como mujeres y de distintos niveles educativos. Si bien es más alto entre los vecinos que se definen como opositores al gobierno de Cambiemos, también se muestran contrarios al cierre quienes califican la gestión presidencial como “buena” (el 52% de este grupo rechaza el cierre) o “regular positiva” (el 71% rechaza el cierre).

A su vez, más del 60% de los vecinos creen que tendrá un fuerte impacto en la economía del distrito por la cantidad de trabajadores que quedaron en la calle y el peso de Fanazul en el mercado laboral de la ciudad.

Por otro lado, el reclamo de los trabajadores de la planta por la preservación de su fuente de trabajo cuenta con un 60% de respaldo en la ciudad, que crece entre los jóvenes y adultos de hasta 45 años, pero se mantiene como mayoritario en todos los segmentos.

La encuesta de Analogías también revela que la percepción predominante entre los vecinos es que ni la gobernadora María Eugenia Vidal ni el intendente Hernán Bertellys (Cambiemos) intervinieron para defender el pedido de los trabajadores y evitar el cierre de Fanazul. Casi el 60% considera que ninguno de los dos acompañó el reclamo de los empleados de la planta.

En este punto, además, el 66,1% de los consultados se muestra a favor de que el gobierno provincial tome las riendas de Fanazul y la mantenga en funcionamiento, contra un 22% que está en desacuerdo. Nuevamente, el apoyo a esta eventual medida resulta compartido por todos los segmentos etarios y educativos relevados por Analogías.

Por último y a tono con el rechazo al cierre de la planta, la mayoría de los encuestados es pesimista respecto del futuro económico. La percepción de la mayoría es que la situación económica y laboral personal empeoró (46%) o se mantuvo igual (33,4%) durante el último año (sólo el 16,3% identifica una mejoría). La sensación aumenta entre los jóvenes.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace