Encuentro regional

En Montevideo se expusieron experiencias de cooperativismo.

La clase trabajadora, desde hace mucho tiempo, se encuentra presentando alternativas que no se limitan a lo económico sino que también apunta a desarrollar procesos donde se pongan en cuestión las relaciones de poder y de género así como la relación con la comunidad. Las empresas sociales autogestionadas, sin dudas, representan un modelo alternativo más humano y económicamente viable que el neoliberal.

Siguiendo estas premisas, se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, el II Encuentro Regional Sudamericano “La economía de los trabajadores”, donde se expusieron y analizaron diferentes experiencias de cooperativismo en el continente, también se plantearon los desafíos y tensiones de la autogestión en el contexto regional y la vida cotidiana.

Durante tres jornadas de intercambio, se destacó la importancia de la unidad para que el modelo de desarrollo alternativo que se propone desde el sector asociativo para combatir la embestida neoliberal, sea necesariamente regional. Se propuso avanzar en mayores instancias de diálogo y encuentro entre los países para trazar una estrategia común en lo político y económico.

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, estuvo presente en el panel de apertura y dijo: “El capitalismo hoy profesa otros valores y se encarga de crear fantasiosas necesidades para obligarnos a trabajar para comprar las mismas cosas. Las economías familiares representan un 70% de la economía del país pero no tienen capacidad de intervenir en políticas. Todo ese mundo familiar no deja de ser, a la larga, tributario al otro poder concentrado.”

Otros ejes que tratados fueron: re-estructuración económica, ciclos de lucha y horizontes utópicos para la autogestión. El cooperativismo en el actual contexto político latinoamericano. Estados latinoamericanos y políticas públicas para la economía de los trabajadores y las trabajadoras.

Desafíos para el sindicalismo y la construcción de plataformas comunes. Formación y autodesarrollo, innovación socio-técnica, producción y reproducción para la vida, la organización democrática; precarización e informalización del trabajo.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace