Encuentro Plurinacional de Mujeres: abierto apoyo a la resistencia indígena en Ecuador

Por: Maby Sosa

Multitudinaria concentración en el centro de la plaza San Martín de La Plata. Acto y repudio a la represión desatada por el presidente Lenín Moreno.

El segundo día el 34 Encuentro Nacional de Mujeres recuperó el sol. Desde las primeras horas de la mañana del domingo, las calles de La Plata estuvieron completamente repletas. La avenida feminista recuperó la larga fila de stand que el día anterior y a causa de la lluvia no pudieron permanecer en la avenida.

«Todo esto tenía que haber pasado ayer», se lamentaban algunas chicas. Sin embargo, la alegría del encuentro ya en su recta final no se opaca en los rostros pintados con glitter.

Mientras en las facultades tuvieron su segunda jornada de talleres de discusión y debates donde se plantean algunos lineamientos que se incluyen en el documento final.

En el centro de la plaza San Martín, los tambores de la campaña Somos Plurinacional llamaban para celebrar allí el rito del abya yala que se realizó junto a 2000 mujeres y disidencias. Durante la ceremonia se reivindicó la lucha de los pueblos por sus tierras, la inclusión de las disidencias y se pidió por el fin de la violencia patriarcal.

(Foto: Soledad Quiroga)


La campaña por el Encuentro Plurinacional de mujeres puso el acento en la lucha contra el neoliberalismo y expresó su repudio a las políticas de ajuste en todo el continente latinoamericano. En ese marco, las mujeres se pronunciaron a favor del pueblo de Ecuador y repudiaron la violencia que desencadenó el gobierno de Lenin Moreno.

«No podemos permitir que a nuestros hermanos los sigan matando. Vamos a encender el símbolo de la luz, el símbolo de la paz», Blanca Chancoso dirigente de la Conaie acompañando el ritual del abya yala a través de un audio. «Tenemos más de 1100 detenidos, 900 heridos y seis muertos. Pese a toda esa resistencia masiva el gobierno de Lenin Moreno ha ejercido una represión más feroz», agregó. Desde la plaza, otra dirigente ecuatoriana afirmó, «aún con eso la gente ha seguido movilizándose el gobierno dictó el toque de queda que se aplica desde las 3 de la tarde. Pese a eso, el pueblo salió a realizar un cacerolazo. Después de todo este capitalismo salvaje la comunidad está ahí y resiste heroicamente. Frente al cerco mediático tenemos que invocar para una solidaridad internacional. Mañana llamamos a una acción de solidaridad ante Ecuador», dijo ante el pronunciamiento de toda la plaza.

Las asambleas

En otro aspecto, por primera vez las trabajadoras de prensa realizaron una gran asamblea para profundizar las discusiones y debates que se vienen dando en las diferentes redacciones de todo el país. Doscientas trabajadoras acordaron repetir la asamblea en cada Encuentro. 

“Recién terminamos la primera asamblea de trabajadoras de prensa, la vivimos con mucha emoción, votamos hacerla en todos los encuentros. Nos va a servir para tener estrategias a nivel nacional de todas las situaciones que atravesamos como trabajadoras y de todas las situaciones que nos afectan”, expresó Carla Gaudensi, secretaria gremial de Sipreba y delegada de la agencia Télam.

Durante la asamblea trabajadoras de todo el país relataron sus experiencias en los diferentes medios de comunicación, donde están precarizadas pero además, son víctimas de acoso laboral y sexual. 




Este primer encuentro finalizó con una gran foto de todas las trabajadoras y un camarazo por parte de las reporteras gráficas agrupadas en ARGRA 


Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 mins hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

11 mins hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

49 mins hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

3 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

3 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

3 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

3 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

4 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

4 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

5 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

22 horas hace