Más de 250 personas participaron del debate y la reflexión sobre la actual coyuntura. Entre ellos estuvieron Zabaleta y el viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera.
Juanchi Zabaleta, quien agradeció a la militancia, abrió el encuentro y repasó la tarea de Aguilera como viceministro de Desarrollo Social de la Nación. “En 14 meses recorrimos 22 provincias y 300 municipios, pudimos garantizar que cada familia argentina tuviera un plato de comida, afianzamos la asistencia a la niñez, promovimos la urbanización de barrios populares y fortalecimos el trabajo y el empleo. Eso lo hicimos junto a un hermano de la vida que es Gustavo”, dijo Zabaleta, que retomó su rol como intendente de Hurlingham luego de su paso como ministro de Desarrollo Social.
“No somos comentaristas de la realidad, venimos a transformar la realidad. No tiene sentido ganar elecciones por ganar, el peronismo gana elecciones para transformar la vida de la gente. Esa es la tarea que tenemos que profundizar, con el diálogo de nuestras y nuestros principales dirigentes y la unidad del Frente de Todos”, indicó Zabaleta.
Luego de la apertura, se conformaron talleres de trabajo en siete comisiones temáticas que durante 90 minutos debatieron sobre la situación actual y principales desafíos para la tarea militante.
Para cerrar el encuentro, y en un clima de entusiasmo y esperanza, Aguilera señaló:
“Nosotros representamos el peronismo territorial, cada compañero y compañera acá presente participa en un club, una sociedad de fomento, una cooperativa, una fábrica, un sindicato, una escuela, un comedor, un centro cultural, una unidad básica porque es así como entendemos la política. La política es representar los intereses de nuestras y nuestros vecinos. La política se hace estando cerca y escuchando, y desde ese lugar los convoco a construir la unidad desde abajo, porque solo la unidad salvará al país”.
“Nos hacemos cargo del peronismo de San Fernando, desde Alfredo Viviant que reconoció e hizo crecer a Virreyes; el gallego Amieiro, quien desarrolló toda la infraestructura de servicios de la ciudad que aún no tienen otros municipios; y Andreotti, que puso en valor el espacio público. Con esta militancia vamos a aportar para la unidad, para explicar a cada vecina y a cada vecino que el camino para crecer es el peronismo, y vamos a profundizar la agenda social, de trabajo y producción, que es bien distinta de la agenda del neoliberalismo, que genera exclusión y pérdida de derechos de los trabajadores que es lo que representa el macrismo”, concluyó Aguilera.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…