Un encuentro en Junín para explorar el poder del cooperativismo y las redes

Con participación de Tiempo Argentino, desde las 19 se llevará adelante una charla en la localidad bonaerense. Habrá invitados especiales y se puede seguir por streaming.

Como parte de un ciclo de charlas sobre gestión cultural, la Cooperativa Cooart de Junín realiza la segunda ronda de charlas con una actividad que contará con la presencia de Tiempo Argentino. En el Centro de Formación Profesional N° 403, hoy desde las 19 horas se desarrollará un diálogo que girará en torna a la consigna “Cooperativismo y redes”. 

“En este encuentro, exploraremos el poder del cooperativismo y las redes como motores del desarrollo comunitario”, señalan desde la organización a modo de presentación de la charla. Federico Tonarelli (presidente de FACTA), Cecilia Ratovicius (presidenta de la cooperativa Capacitación y Desarrollo), Daniela Diez (integrante de la La Posta del Noroeste) y Sebastián Rodríguez Mora y Pablo Tomasello (ambos en representación de Tiempo) estarán presentes como invitados especiales para contar la experiencia de cada espacio.

La cita presencial de esta tarde es en Pringles 445, de la ciudad de Junín y el encuentro también se puede seguir por streaming. “Discutiremos cómo se pueden transformar comunidades, fomentar la autogestión y promover la colaboración para un desarrollo sostenible y equitativo”, adelantan sobre la charla. 

La primera de las rondas tuvo lugar hace una semana y la tercera será el próximo viernes 3 de noviembre. El primer encuentro fue acerca de “¿Cómo hacer frente a las violencias?” con talleres y experiencias compartidas.

A la vez, el título de la tercera ronda es “Políticas culturales, modelos de desarrollo y financiamiento”. Con la presencia de Rubens Bayardo (doctor en Filosofía y Letras) y el sociólogo Matías Zarlenga, se realizará realizará el viernes 3 de noviembre a las 19 horas en el Centro de Capacitación y Cultura de ATSA (Brasil 22, Junín).

Los organizadores

“Rondas, Cultura + Desarrollo” es un ciclo de encuentros de capacitación dirigido a creadores y creadoras con identidad regional. “Esta iniciativa busca inspirar, educar y unir a la comunidad creativa de la región”, señalan desde Copart. 

La cooperativa a cargo del encuentro es una entidad de la economía solidaria que nació para impulsar los oficios creativos. “Ponemos a disposición de nuevos públicos, productoras y organizadoras de eventos una amplia oferta de servicios artísticos y recursos técnicos de las industrias creativas. Nos asentamos en el noroeste bonaerense, con base en Junín. Ansiamos crear, mostrar lo creado y atraer oportunidades”, se presenta este espacio que integra FACTA.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

8 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

15 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

16 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

22 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

27 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

30 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

36 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

48 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

49 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace