El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón. Se ampara en el artículo 71 de la Constitución Nacional.
El texto, que lleva las firmas de los legisladores Nicolás Massot, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia De La Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón, reclama que los funcionarios asistan al Congreso para responder sobre “las consecuencias económicas, institucionales y legales derivadas” de la promoción que hizo el presidente Javier Milei de $LIBRA, el activo digital que alcanzó una alta cotización y luego se desplomó, generando pérdidas millonarias a múltiples inversores.
Los representantes se amparan en el artículo 71 de la Constitución Nacional, que indica que “cada una de las Cámaras (del Congreso) puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”. También en el artículo 204 del reglamento de la Cámara baja que establece que “todo diputado puede proponer la citación de uno o más ministros del Poder Ejecutivo y juntamente con ellos la de los secretarios de Estado que correspondan para que proporcionen las explicaciones e informes a que se refiere el artículo 71 de la Constitución”.
La iniciativa plantea la posibilidad de que los diputados pregunten sobre los motivos que llevaron al presidente a promocionar públicamente el token $LIBRA; y si tuvo acceso a informes técnicos sobre los riesgos de dicho activo antes de su promoción. También buscan conocer cuál es la relación del presidente y los funcionarios con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julián Peh “o con algún otro promotor del activo”.
Asimismo, reclaman que se informe “si existió una acción coordinada para efectuar la promoción de la criptomoneda en cuestión, toda vez que el token respectivo fue puesto en circulación escasos momentos antes de que el presidente hiciera el anuncio”. “En caso afirmativo, que indique quién coordinó la acción.
En cuanto a la citación de Francos, los legisladores que integran el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto argumentaron que “responde a su rol como principal coordinador del Gobierno nacional y responsable de su relación con el Congreso, por lo que debe rendir cuentas sobre la participación del Ejecutivo en este episodio”; mientras que Karina Milei, hermana del presidente, “es citada debido a su posible implicancia en la coordinación de reuniones o gestiones relacionadas con la promoción del activo digital”.
En cuanto a Manuel Adorni, “debe explicar cuál fue el alcance de su participación en la promoción y respaldo institucional que se le dio al token $LIBRA desde el Ejecutivo”, consideraron.
El proyecto se suma a la catarata de iniciativas que se presentaron en las últimas horas desde distintos espacios políticos. Desde pedidos de juicio político y de informes, hasta la creación de una comisión investigadora, pasando por el retiro al presidente Javier Milei de las facultades delegadas por el Congreso en la Ley Bases.
El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…
El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…
Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…
El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.
Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…
La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…
El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.
El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…
La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…
El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…
El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.
La artista remarcó que "el presidente solo insulta a colegas mujeres" y alertó sobre políticas…