Boudou, Donda, Bauer, Saintout, Rozanski, Grimson, Salvarezza y Borón participaron del panel "Todxs por Cristina" en la Periodismo y Comunicación Social.
El encuentro fue abierto por la presidenta del Instituto Cultural y ex decana de la Facultad, Florencia Saintout, quien llamó a debatir, a defender las convicciones y a pensar también en la comunicación. «Tenemos el compromiso enorme de hablar con los que no piensan con nosotros pero también tenemos que defender nuestras convicciones. Necesitamos a todos para ver cómo encontramos la salida a todo. Tenemos para aportar, pero organicémonos. La patria nos necesita», señaló.
La lista de expositores quedó oficialmente inaugurada con la palabra de la escritora y periodista Araceli Bellota, quien pidió enfrentar a la derecha pero con «otras armas». «No construyamos como ellos, no seamos individualistas, construyamos de abajo para arriba. Cortémosla con la interna porque nos está matando. Vayamos a los barrios, hablemos con la gente», señaló y disparó: «Nos están ganando por no ser peronistas».
Le siguió el ex vicepresidente Amado Boudou, quien aseguró que quisieron matar a Cristina Kirchner porque la pelea de fondo es por la distribución del ingreso. «El arma en la cabeza de Cristina es el arma en la cabeza de quien sintetiza la lucha por la distribución del ingreso», apuntó.
La presidenta del INADI, Victoria Donda, evaluó a su turno que la militancia del oficialismo tiene «la responsabilidad histórica de regenerar un futuro posible para los pibes» y aseguró que el FdT «es la herramienta política para ganarle a la derecha, hay que defender nuestro proyecto político».
El exjuez Carlos Rozanski, quien estuvo a cargo del tribunal que condenó al represor Miguel Etchecolatz, se refirió al Poder Judicial y afirmó que «los servicios de inteligencia están operando de una manera muy compleja para reducir a un número mínimo a los culpables del atentado a Cristina».
El antropólogo Alejandro Grimson sostuvo que la derecha tiene un «plan de violencia» para derrotar al peronismo. «Necesitamos generar debates, económicos, de medios. La disyuntiva es odio y violencia o democracia y paz. Vamos a defender la democracia porque ellos tienen un plan de violencia para derrotarnos», sintetizó.
El sociólogo y politólogo Atilio Borón, en tanto, puso el foco en la comunicación política del gobierno y consideró que «tiene que salir a dar la batalla comunicacional». «Lo que nos viene saliendo mal es la organización popular, se ha debilitado. Es un clima de época que ha instalado el neoliberalismo», consideró y agregó: «Hay que convencer al gobierno de que la comunicación política es fundamental. Tiene que salir a dar la batalla comunicacional».
El presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, sostuvo que la oposición está construyendo la idea de que el peronismo «es el obstáculo para que la Argentina crezca», al tiempo que calificó de «enorme y absurdo» el ataque a la vicepresidenta. «No van a poder, no van a poder con ella, vamos a estar a su lado y en 2023 vamos a reforzar nuestro compromiso», resaltó.
El cierre del plenario, que contó con más de 40 oradores, estuvo a cargo del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien sostuvo que es un momento para actuar “con mucho valor” y llamó a tomar medidas concretas para modificar la realidad política. “Es un momento para actuar con mucho valor. Hay que ser valientes en esta etapa. Hay que superar el miedo y salir con una verdadera ofensiva política y cultural”, afirmó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…