Encuentro bilateral sobre políticas de derechos humanos de Argentina y México

Organismos gubernamentales de ambos países se reunieron en el país para debatir el abordaje de temas sensibles como la migración, la situación de los más jóvenes y las políticas de prevención de la tortura.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario ayer y hoy del Encuentro Binacional de Organismos Gubernamentales de Derechos Humanos de Argentina y México. Se tocaron temas sensibles como la migración, la situación de los más jóvenes y las políticas de prevención de la tortura.

Del encuentro participaron, además de las Comisiones de Derechos Humanos de México y las Defensorías del Pueblo de la Argentina, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj; el secretario General y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño, Fernando Straface; el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia; la designada Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham; la secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, Consuelo Olvera Treviño; la embajadora de México en la Argentina, Mabel Gómez Oliver, y la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Gabriela Agosto, entre otros destacados dirigentes.

“La construcción de muros profundiza la violación de los derechos humanos, los puentes sirven para su defensa integral”, expresó Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que junto con la Comisión de los Derechos Humanos de México organizaron la jornada.

Amor sostuvo también que “se necesitan Defensorías del Pueblo con independencia de los poderes políticos y autarquía financiera, para poder actuar con absoluta legitimidad y contundencia”. En ese sentido remarcó que «los Defensores y Defensoras tenemos la obligación de proponer políticas de estado a largo plazo”.

El encuentro, que se extendió por dos días, estuvo compuesta de paneles y mesas de trabajo que buscaron reflexionar y discutir diferentes temáticas relacionadas a los derechos humanos, tales como la promoción de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; el rol de los organismos de derechos humanos, las políticas públicas en torno a los derechos de los y las migrantes; y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

7 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

8 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

8 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

9 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

10 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

10 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

11 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

13 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

14 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

16 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

16 mins hace