Fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda que Sabag Montiel alquilaba desde hacía ocho meses como domicilio particular.
De acuerdo a la información suministrada por los pesquisas, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) comenzaron a trabajar anoche tras el episodio del que fue victima la vicepresidenta y, luego de las primeras averiguaciones realizadas, allanaron un domicilio situado Terrada al 2.300, de barrio porteño de Villa del Parque que figuraba como propiedad del detenido, aunque determinaron que allí no residía. Incluso, en la puerta de ese domicilio, los federales hallaron un cartel que indicaba «Aquí no vive Fernando», colocado por los inquilinos que residen allí.
Tras certificar que Sabag Montiel, de 35 años y de nacionalidad brasileña, efectivamente no se domiciliaba ahí, los investigadores prosiguieron con la pesquisa y, en ese marco, fueron alertados sobre la presentación de un hombre en la seccional 8va. de San Martín, quien dijo se propietario de tres departamentos situados en un lote de la calle Uriburu a 700, de Villa Zagala, de ese partido bonaerense, uno de los cuales le alquilaba al detenido. A raíz de eso, los federales allanaron esta madrugada el departamento número tres de ese predio que, según su propietario, Sabag Montiel le alquilaba desde hacía ocho meses.
Con la anuencia del propietario, los federales ingresaron a la vivienda, un monoambiente de pequeñas dimensiones, y en un ropero ubicado del lado izquierdo de la puerta de entrada hallaron dos cajas de bala marca Magtech calibre 9 milímetros con 50 proyectiles cada una, una laptop, una Libreta de Enrolamiento a nombre de otra persona de apellido Sabag, dos tarjetas SUBE, una tarjeta WALA, tres hojas con calcos de tatuajes y un certificado de nacimiento brasileño a nombre de una mujer de apellido Sabag. También secuestraron documentación del detenido, como una fotocopia de su DNI, un certificado de actividades esenciales con motivo de la pandemia de coronavirus, un certificado médico, un certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes y una radiografía dental.
Además había documentación de la pareja de Sabag Montiel, entre ella un currìculum, dos tarjetas de Mercado Pago, un certificado de nacimiento, uno de estudios y una fotocopia de su DNI. Por disposición judicial, las municiones secuestras deberán ser inventariadas y remitidas a la División Balística de la PFA para ser sometidas a peritajes y establecer si estaban aptas para su funcionamiento, mientras que la documentación fue remitida al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, quien instruye la causa en la que Sabag Montiel está acusado del delito de homicidio en grado de tentativa cometido contra la vicepresidenta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…