Encontraron un collar de Santiago Maldonado en la vera del río

Ocurrió durante los rastrillajes realizados dos semanas después de su desaparición. La familia del joven criticó a Patricia Bullrich por “negar su desaparición forzada” y defender a Gendarmería.

Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich realizaba una defensa de Gendarmería en el Senado por la desaparición de Santiago Maldonado, la Policía Federal realizó un rastrillaje en la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen y encontró un collar en la vera del río que perteneció al joven.

“Como querellante en la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la Comisión por la Memoria (CPM) acompañó esta mañana un nuevo rastrillaje en la lof Cushamen. Un collar de Santiago fue encontrado en la vera del río donde el joven fue visto por última vez el martes 1 de agosto. Para las querellas y la familia se refuerza una única hipótesis: se lo llevó Gendarmería”, contó el miércoles la organización.

El hallazgo se realizó en el lugar donde los testigos vieron por última vez a Maldonado el pasado martes 1 de agosto.

“Alrededor de 400 efectivos de Policía Federal y Prefectura participaron de un operativo conducido por el juez federal Guido Otranto. Se realizó un importante despliegue con helicópteros y drones que permitieron ampliar, dentro de la lof Cushamen, la zona que había sido explorada en una oportunidad anterior. Como organismo querellante en la causa, la CPM acompañó la diligencia judicial, de la que también participó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos”, relató la CPM.

https://twitter.com/tiempoarg/status/897956261496373248

El collar se encontró a las 11, cuando el perro que se utiliza para detectar rastros condujo a los investigadores a un lugar en el que hallaron un collar que pertenecía a Santiago. Allí se tomaron muestras periciales y el objeto fue retirado. Estaba a menos de 100 metros de donde había sido encontrado el gorro de Santiago la semana pasada, y en el área donde todos los testigos dicen haber visto a Santiago cuando fue golpeado por efectivos de la Gendarmería y subido a una camioneta de esa fuerza.

“Este hallazgo refuerza la única hipótesis que hasta ahora viene conduciendo toda la investigación judicial: la Gendarmería es responsable de la desaparición de Santiago Maldonado. Resulta fundamental resaltar que todo el operativo se realizó dentro de la comunidad mapuche Cushamen, y que en todo momento contó con el apoyo y acompañamiento de sus integrantes. Dos mujeres mapuches estuvieron presentes durante el operativo y mostraron su disposición con la investigación”, sostuvo la organización en el comunicado y agregó que esto “inhabilita muchas de las ambigüedades y los intentos por minimizar el caso que formaron parte de la exposición de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich en el Senado de la Nación”.

“Ya no hay dudas: Santiago estuvo ahí y se trata de un caso de desaparición forzada donde la principal fuerza responsable es la Gendarmería”, concluyeron.

La familia de Santiago también criticó los dichos de Bullrich sobre la responsabilidad de Gendarmería y sostuvo que “la falta de reconocimiento genera en la familia indignación e impotencia de conocer el paradero de Santiago y la verdad de los hechos y sus responsables», y añadió: “Van más de 15 días y las autoridades judiciales y políticas siguen desviando el foco y continúan garantizando la impunidad a las fuerzas de Seguridad y el miedo a toda la sociedad».

También podés leer: 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace