En un allanamiento conjunto a los dos clubes más grandes de Rosario por la puerta del público, la Policía de Santa Fe derribó con herramientas neumáticas el acceso y secuestro los objetos encontrados allí.
Efectivos del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), de Seguridad Rural Los Pumas y de la Policía de Acción Táctica (PAT) inspeccionaron el estadio, donde con herramientas neumáticas derribaron las puertas blindadas de una sala búnker a la que sólo accedía la barra brava de Newell’s. «Esta instalación, ubicada frente a la herrería del club, se trataba de una cámara blindada por una serie de puertas de hierro con varias cerraduras de alta seguridad cada una y una alarma interna con clave digital», explicó un vocero de la Fiscalía rosarina. «Las llaves y la clave de la alarma obraban solamente en poder de la barra brava, por lo que fue necesario disponer de herramientas neumáticas para demolerla», agregó.
El Subsecretario provincial de Seguridad Preventiva, Diego Lluma, quien lideró la inspección, aseguró que “el regreso del público a los estadios requiere acciones contundentes de afirmación de la autoridad legal para mantener a los violentos lejos de los estadios». Los contenidos hallados en la sala-búnker de la barra brava quedaron bajo custodia de la División Judiciales de la Jefatura de la Unidad Regional II. «El resto de los objetos podrán ser entregados por las autoridades del club en la medida en que lo reclamen como propios», indica la notificación oficial.
Completada la inspección en Newell’s, la comitiva se desplazó al Club Rosario Central para «notificar las medidas de seguridad indispensables, como remover antes del 1 de octubre la pintada ubicada detrás de uno de los arcos con la consigna ‘Los Guerreros’, en referencia a la barra brava de Rosario Central y la estructura de caños que ocupa la parte superior de la popular». Además, la inspección de seguridad preventiva ordenó al club canalla remover de inmediato «toda pertenencia que pudiera haber de la barra brava y pudiera estar acopiada dentro del club».
Finalmente, un portavoz judicial indicó que «con asesoramiento de los especialistas técnicos de la Subsecretaría de Seguridad Preventiva, el club deberá completar la red de video seguridad para evitar que existan puntos ciegos que beneficien el uso del espacio a los violentos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…