Encastres: la muestra que arma y desarma los roles y exigencias que pesan sobre las mujeres

Por: Abril Mosconi

Se inaugura el sábado 15, a las 19, en Espacio García. A partir de imágenes recortadas, combinadas y pegadas la artista genera nuevas imágenes que responden a sus propios intereses creativos. Así, en “Encastres” pone en foco un tema que la interpela de manera permanente: la mujer y las múltiples mujeres que hay dentro de cada una.

Encastres, la muestra de collages de Florencia Dacunto está ya casi lista. “¡Eso que hacen ustedes no es arte!”, grita todos los jueves, sin falta, a las 14 horas un señor que pasa por la puerta del taller de collage analógico que dicta la artista y tallerista en Villa Urquiza.
Encastres: la muestra que arma y desarma los roles y exigencias que pesan sobre las mujeres
Foto: Prensa

 Adentro se escuchan cosas como: “¿Le dejo o le saco la cabeza?”, “Yo trabajé un montón con mujeres hongo, así que te puedo ayudar”, “¿Vos necesitabas aviones?”, “Que no tenga sentido, es un poco eso”. Se cortan fotografías de revistas de arquitectura, National Geographic, de los años 60, de botánica.

No se piensa -casi- en nada. Se intuye. Se vuelve, de alguna forma, a la infancia. Florencia, la creadora de Encastres,  ofrece consignas disparadoras -desde la creación de bestiarios y la inclusión de un “hilo rojo” hasta el recorte de fotografías antiguas-, guía, acompaña con la composición, le da un toque mágico a las obras que van quedando, porque parece verlas antes de que sucedan. Después se pega.

Foto: Prensa

El resultado es la creación de una imagen nueva, absurda, donde parece que todos sus recortes siempre estuvieron allí y no en cualquier otro lado. Se detienen allí.

Con invitación a parar, encontrarnos, desautomatizarnos, observar materiales que escapan del presente y salir de la lógica del producir que impone la cotidianidad, este fin de semana Dacunto estrena la muestra de collage Encastres en Espacio García.

 Los encastres de lo cotidiano, los roles “encastrados” que pesan sobre las mujeres ―fieles protagonistas de la obra de Florencia― imponiéndoles exigencias que dejan poco espacio para la expresión o lo humano hasta automatizar su existencia son algunos de los temas que se desprenden de las obras de una artista que no dejó, desde que era una niña de cortar y pegar. De desarmar y volver a armar en medio de un caos de papeles.

Foto: Prensa

-¿Cómo comenzaste a hacer collage hasta llegar a Encastres?

-Ya casi no me acuerdo exactamente, pero fue mutando. Lo lúdico de cuando era niña y adolescente, cuando intervenía cuadernos, agendas, vinilos, cajas o incluso una pared de corcho que tenía en mi dormitorio donde había posters, fotos entradas de recitales, imágenes de todo tipo. Después,  en la búsqueda de una profesión me fui inclinando hacia la fotografía, el diseño gráfico y de interiores y en esa misma búsqueda con un costado artístico y estético me encontré con el collage como una forma de expresión.

-Se suele decir que un collage lo hace cualquiera, que hasta un chico lo puede hacer. ¿Qué es el collage para vos?

-En realidad el arte en general creo que puede practicarlo cualquiera, es una forma de expresión,  hay diferentes  disciplinas en lo artístico  entre los que está el collage. Luego  se puede decir que la subjetividad del arte permite que todo esté bien, hay gustos para todo, en el equilibrio,  la composición,  el color, la estética,  los estilos… Entonces, ¿quién puede decir que algo está bien o mal?

 Lo pueden hacer los niños fundamentalmente porque están despojados de la mirada de lo que luego intenta «corregirlos » en lo que deben ser las cosas. Creo que en lo de «hasta un niño lo puede hacer» está la clave, deberíamos hacer más lo que hacen ellos.

En los talleres que doy lo más difícil de establecer en los adultos es cambiar la mirada de lo que es el collage en ese sentido, justamente  abrir la cabeza y ver las cosas diferentes,  disruptivamente, cambiar el sentido de lo establecido.

-¿Por qué hacés collage manual o analógico y no digital?

-En toda actividad manual está el contacto con los materiales, el olor del papel,  las texturas, los hallazgos. El sentido del tacto, el trabajo con las manos y ese detenerse, usar las manos para luego obtener un resultado de lo hecho con ellas es muy satisfactorio. Como tejer, cocinar, escribir, es una tarea introspectiva y completamente catártica. Uno vuelve a encontrarse. Lo digital es muy válido, pero va por otro lado.

-¿Qué parte de razón y qué parte de azar hay en hacer collage?

-Diría que son las dos maneras de hacerlo. Desde la imagen o encuentro azaroso, donde uno va jugando con esas imágenes y terminan, o en una idea o en un mensaje, pero siempre desde «la ruptura de lo sabido», lo no  convencional.

Foto: Prensa

-¿De qué forma trabajaste para Encanstres?

 Para Encastres hice una serie de collage que hablan de determinado material pensado y determinada temática. Todos esos collages que tienen un sentido común y el mensaje está determinado por la idea que tuve. En el día a día hago collage espontáneo y cuando encuentro una imagen que me gusta, me dejo llevar por las imágenes que tengo ahí, sobre la tabla. A veces con un sentido y a veces no.

-¿Qué temas trabajaste particularmente para Encastres?

―En Encastres se verá un trabajo relacionado  con la mujer, como siempre, tema que me interpela eternamente. Habla de los roles de las mujeres, de los encastres de nosotras mismas en el cumplimiento de esos roles, de las distintas mujeres que hay dentro de nosotras, todas las que somos en simultáneo.

Foto: Prensa

Encastres de Florencia Dacuntose inaugura este sábado 15 de junio, de 19 a 21 horas, en Espacio García (Vidal 3801, CABA,) con música en vivo de la mano de Cata Vin. La entrada es gratuita. También se podrá visitar el domingo 16 de junio, de 15 a 19 hs y el lunes 17 (feriado)  de 17 a 21 horas. El cierre es con música y feria de “collagitos”. Se ofrecen talleres, workshops y obras en venta.

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

10 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

10 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

10 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

12 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

12 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

12 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

13 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

13 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

13 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

13 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

14 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

14 horas hace