La Justicia federal intimó al organismo por un amparo prsentado por Barricada TV, ganador hace un año de un concurso para emitir en el canal 33, interferido por el Grupo Clarín.
La medida fue ordenada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 12, que tiene a cargo a la magistrada Macarena Marra Giménez, y a instancias de una acción de amparo promovida por el canal Barricada TV, ganador de un concurso para emitir desde la frecuencia 33. Sin embargo, el canal es interferido en forma total por El Trece (Grupo Clarín), que no tiene licencia para emitir en esa frecuencia.
Ante la falta de respuestas del ENACOM frente a las licencias otorgadas en diciembre del año pasado y teniendo en cuenta que el Estado continuó adjudicando nuevas señales sin resolver las de los canales comunitarios (Perfil TV y Caras Tv, entre otros), la Justicia federal le ordenó al Ente Nacional de Comunicaciones que explique y justifique antes del viernes las causas de la demora. La acción judicial también contó con el respaldo del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y delegados y ex delegados de Tiempo Argentino, Télam, Veintitrés, Clarín, Página 12, agencia DyN, TV Pública, Radio América, Infonews, entre muchos medios más. También por académicos de las carreras de comunicación de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Quilmes.
Barricada TV, Urbana TV y Pares TV son los tres primeros canales comunitarios en lograr una licencia en televisión digital abierta mediante concurso público de antecedentes, luego de un largo proceso de movilización por la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Sin embargo, ninguno está habilitado.
Según figura en el comunicado de prensa que presentaron desde la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas que integran, entre otros, Barricada TV, Urbana TV y Pares TV, Barricada TV es responsable por la multiplexación de la señal y el traslado de Urbana TV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El canal digital adjudicado es el 33, reservado para la baja potencia en el plan técnico aprobado en septiembre de 2014, y que salió a concurso en mayo de 2015. Pares Tv emite en la ciudad de Luján, en la provincia de Buenos Aires. Los tres se encuentran en proceso de habilitación definitiva.
Barricada TV, pese a contar con licencia, es interferida de manera total por la señal de Canal 13/Artear, que no posee título legal para emitir en TDA y cuyo permiso de prueba se encuentra vencido. Además, tiene otra frecuencia la 35 asignada. La interferencia provocada por una señal 100 veces más potente, propiedad del grupo Clarín, e impide que las propuestas de Barricada TV y Urbana TV se encuentren con sus audiencias, afectando el derecho a la libertad de expresión de los emisores y de sus públicos, y afectando su sostenibilidad económica, según sostienen desde CONTA.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…