Cerca de 200 trabajadores del Ente Nacional de Comunicaciones serán notificados esta semana de un total de 700 que buscan cesantear. Son parte del programa de “dotaciones óptimas” que impulsa el gobierno y que tiene en la mira a 20 mil empleados públicos nacionales.
Según los resultados del relevamiento impulsado por el ministro de Modernización Andrés Ibarra bajo el amparo del denominado programa de dotaciones óptimas los despidos en el organismo podrían llegar a 707. A nivel general, el programa establece la cesantía de más de 20 mil empleados públicos nacionales que el gobierno podría sustanciar durante las últimas semanas de este año valiéndose de la precariedad contractual que arrastran los empleados del sector de las sucesivas gestiones que la antecedieron.
En diálogo con Tiempo, Alejandro Tusinski, delegado general de ATE ENACOM, explicó que si bien los telegramas llegarían el jueves, los directores ya los confirmaron. Es el principio de una tanda de despidos pero una continuidad de lo que arrancó el gobierno a poco de asumir cuando fue intervenido el AFSCA. Quieren llegar a 707 y, para eso, a mediados del año que viene echarían 150 más. No conocemos los criterios de Modernización para establecer las dotaciones óptimas. Lo que sí sabemos es que el macrismo casualmente incorporó a 700 empleados sin experiencia en el área..
El delegado continuó explicando que mañana haremos una asamblea en la sede central y vamos a tomar medidas de acción directa para exigir que no haya ningún despido. En el marco del paro, los otros estatales nacionales de ATE capital van a venir a la asamblea.
Por último Tsusinsky explicó que peleamos por los puestos de trabajo pero también por el rol del Estado. Queremos un ENACOM que esté al servicio del pueblo y no de los grandes medios de comunicación como Clarín al que le armaron un minsiterio a medida para luego disolverlo. Un ENACOM en los territorios, que sirva para regular y fiscalizar las comunicaciones. La única manera es con los trabajadores en sus puestos., concluyó.
En el día de ayer, un nutrido grupo de trabajadores de la agrupación naranja de ATE Enacom realizaron un acto en la puerta de las oficinas ubicadas en Perú e Hipólito Yrigoyen. Rodrigo Ramos, uno de sus referentes, declaró a Tiempo que es la primer gran tanda de despidos en el Estado Nacional que, al igual que en 2015, empezó por acá. El antecedente más inmediato es el cierre de varias delegaciones del interior como las de San Carlos Bariloche y Trelew.
Además, señaló que esperamos una gran asamblea porque en el organismo hay un clima de deliberación y movilización. El 29 marchamos a Congreso más de 200 compañeros contra la reforma laboral. Ya hubo asambleas en delegaciones del interior y mañana se va a plantear, en el marco del paro nacional, participar de la movilización a Plaza de Mayo..
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…