En voley, triunfo frente Cuba y pase a cuartos

El equipo dirigido por Julio Velasco derrotó 3-0 al conjunto caribeño.

El seleccionado argentino masculino de voley le ganó este sábado a Cuba por 3 a 0, con parciales de 25-16, 25-14 y 25-16, y se aseguró la clasificación a los cuartos de final, en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El equipo dirigido por Julio Velasco se impuso en 61 minutos de juego, con una gran tarea en bloqueo (13 puntos contra 5 de su rival) y Ezequiel Palacios como máximo anotador con 13 tantos. Facundo Conte, una de las figuras de Argentina, descansó y no ingresó en todo el partido. Con el pase a cuartos asegurado, el seleccionado enfrentará a Egipto el lunes (a las 9.30) en el cierre de la etapa de grupos.

Con esta victoria, la tercera para los argentinos después del 3-0 ante Irán y el histórico 3-1 frente a Rusia, el seleccionado «albiceleste» suma 9 puntos y se ubica primero en la zona, a la espera de que Polonia (8) y Rusia (6 puntos, último campeón olímpico) se enfrenten hoy más tarde. En la tercera fecha, Argentina perdió el invicto al caer con Polonia, vigente campeón mundial, por 3 a 0 (25-21, 25-19 y 37-35).

El equipo «albiceleste» mostró una amplia superioridad sobre Cuba, un seleccionado que vino a estos Juegos con un plantel distinto al que había preparado para la temporada por un grave incidente que involucró a la mitad de los jugadores: en Tempere, Finlandia, donde los cubanos fueron a jugar una fecha de la Liga Mundial en junio último, seis voleibolistas del seleccionado caribeño quedaron detenidos, acusados de abusar sexualmente a una mujer, y tres de ellos aún siguen en la cárcel. Argentina tuvo un juego muy contundente desde el primer set. Con presión en el saque, orden en bloqueo y contraataques certeros, prácticamente no lo dejaron jugar a Cuba, que también cometió muchos errores. En el tercer set, el central Sebastián Solé se dobló un tobillo y salió de la cancha. Argentina formó con Luciano De Cecco, Bruno Lima; Sebastián Solé, Pablo Crer; Cristian Poglajen y Ezequiel Palacios. Líbero: Alexis González. Después entraron Demián González, José Luis González, Nicolás Bruno y Martín Ramos. En el Grupo A, con dos fechas más por jugarse, las posiciones son las siguientes: Italia (9 puntos); Francia y Brasil (6), Canadá y Estados Unidos (3) y México (0).

Los cuatro primeros de cada grupo de seis avanzarán a cuartos de final, donde se cruzarán el primero con el cuarto, y segundos y terceros de las zonas irán a sorteo (para evitar especulaciones en la última jornada). «Queremos ganarle a Egipto porque sería un gran prestigio salir segundos en el grupo. Cualquiera que nos toque en cuartos es buenísimo y tenemos que dar el batacazo. Con humildad, tenemos que disfrutar de esto y tratar de dejar a Argentina en lo más alto», aseguró Velasco. El DT platense rescató el juego de su equipo contra los cubanos. «Me gustó que jugamos ordenados pese a que Cuba cometió muchos errores, pero porque también lo forzamos. Fuimos claros en contraataque y mejoramos nuestro juego con respecto a Polonia», declaró. Sobre su método, Velasco -que ganó la medalla de plata en Atlanta 96 cuando dirigía a Italia- comentó: «Yo primero apunto a mejorar a los jugadores en forma individual. Y después trabajé mucho en un sistema de juego, más allá de que hay situaciones en las que el jugador tiene que poner la creatividad, hay que tener un sistema claro». «Los argentinos tenemos el mito de Maradona, de Messi… Mejor si tenemos a Maradona, pero Diego ganó cuando tenía un equipo con un sistema claro que lo hacía jugar. Es importante ser sólidos en la parte mental también. Estamos convencidos y por eso vamos a dar todo en cuartos para dar el batacazo, pero primero pensamos en Egipto», concluyó Velasco.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace