Alberto Fernández se trasladó a la provincia mediterránea, donde visitó la Fábrica Argentina de Aviones y formalizó la entrega a la Fuerza Aérea de un nuevo avión de entrenamiento.
En ese contexto, el jefe de Estado reconoció el trabajo del ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien debió asumir en un «escenario que era complejo» donde, a la delicada situación de equipamiento de las Fuerzas Armadas, se sumaba la paralización de muchos de los proyectos que llevaba adelante la fábrica de aviones durante el macrismo. «Esta fábrica llevaba 4 años inactiva», dijo Fernández y destacó el rol fundamental de la Ley que crea el Fondo Nacional de la Defensa (FonDef) para la recuperación de la industria militar: «Ese esfuerzo de haberlo sancionado, no fue en vano», agregó.
El apoyo a la «industria de la defensa» permite «ganar en autonomía como país» dado que sustituye importaciones y posibilita exportaciones, al tiempo que genera trabajo. «Estamos poniendo en valor el desarrollo y tecnológico de Argentina, es algo muy importante en tiempos que vivimos. Desarrollar la ciencia, la capacidad tecnológica es lo que hace a una sociedad fuerte y pujante. Todo esto genera trabajo, ese es el objetivo final», añadió.
Luego de destacar diversos proyectos productivos -como la fabricación nacional de paracaídas que convierte a FAdeA en una de las dos empresas latinoamericanas que los produce- el presidente criticó que se los hubieran discontinuado durante el macrismo. «Hemos recibido un país enormemente endeudado, con muchísimas carencias, frenado en la lógica productiva. Es muy penoso ver como muchos proyectos fueron frenados por la decisión política de no invertir», afirmó.
Para finalizar, señaló que el país se volverá a «levantar» como lo hizo «otras veces» y que podrá «recuperar la alegría». Más tarde, Fernández inaugurará dos tramos de la Autopista RN 19 San Francisco-Córdoba (Cañada Jeanmarie-Arroyito y Arroyito-Río Primero), junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Esas obras tienen una extensión de 92,1 kilómetros y una inversión entre ambos tramos de casi 12.500 millones de pesos, que generaron 470 puestos de trabajo. En ambas actividades Fernández estará acompañado también por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…