Grave denuncia de la ONU. Un senador oficialista está acusado.
Singhateh llegó a Uruguay para examinar la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual, el matrimonio infantil, la trata de menores y la venta de niños a través de adopciones ilegales. Destacó la «necesidad de educación» para crear «conciencia» sobre estos problemas. «Hay una necesidad de cambiar la cultura en Uruguay que normaliza la explotación y el abuso sexual de menores», dijo en rueda de prensa en Montevideo esta abogada gambiana tras una visita de once días.
La relatora de la ONU enfatizó que jueces, fiscales y abogados defensores «necesitan reeducarse, deconstruir este concepto de que una chica de 17 años que sale con un tipo de 40 años es normal. No es normal, es explotación sexual. Debemos entenderlo», subrayó. Singhateh entregará su informe final sobre Uruguay al Consejo de DD HH de la ONU, con sede en Ginebra.
El senador Gustavo Penadés enfrenta una causa por el delito de explotación sexual infantil, tras la denuncia de una militante del partido. Luego de eso se conocieron otros casos con ribetes similares. Justamente, ante la negativa del legislador, quien señaló que su caso era un típico law-fare, surgieron nuevas presuntas víctimas en el marco de una investigación fiscal, y que ratifican la culpabilidad del político uruguayo, quien decidió tomarse licencia. En total son ocho las víctimas que inculparon al cuestionado dirigente. De todas maneras, Singhateh declinó pronunciarse por este caso, por tratarse de una investigación «en curso».
Pero sí adelantó sus observaciones preliminares, tras reunirse con representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, autoridades locales y municipales, agencias de la ONU, miembros de la sociedad civil y el sector privado, educadores, trabajadores sociales, y víctimas.
Desde el 16 de mayo, además de a Montevideo, viajó a las ciudades de Paysandú, a unos 400 km al noroeste de la capital, y Chuy, a unos 330 km al este, limítrofe con Brasil. «Uruguay sigue siendo un país de origen, tránsito y destino de víctimas de trabajo forzoso y trata con fines de explotación sexual de mujeres y niños», recalcó Singhateh. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…