En una visita relámpago a Córdoba, Milei sobrevoló zonas incendiadas pero no se reunió con los afectados

Por: Adrián Camerano

El presidente mantuvo un encuentro con el el gobernador Martín Llaryora. Lo acompañaron su hermana Karina y otros ministros del gabinete. Críticas de los gremios por la falta de ayuda del gobierno nacional.

Como vino, se fue. El presidente Javier Milei sobrevoló este miércoles algunas de las más de 65 mil hectáreas de monte nativo arrasadas por los últimos incendios en Córdoba y abandonó la provincia sin tomar contacto con más dirigentes que el gobernador y algunos de sus funcionarios. De hecho, al no descender en ninguna de las zonas afectadas, tampoco dialogó de primera mano con bomberos, brigadistas y vecinos, que llevan más de una semana batallando contra los incendios más devastadores del tiempo reciente, cuatro de los cuales siguen activos y cuyo daño ambiental es aún inconmensurable.

Recién llegado de un nuevo viaje a los Estados Unidos, el mandatario arribó a Córdoba las 14.46, acompañado por uno de los vértices de su “triángulo de hierro”, su hermana y secretaria general de la Presidencia Karina; además del jefe de gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa,  Luis Petri. A diferencia de su anterior visita, el 25 de mayo pasado, la delegación presidencial no aterrizó en el Aeropuerto Ambrosio Taravella sino que lo hizo en la Escuela de Aviación Militar. Milei descendió del avión vestido con el uniforme de fajina con la insignia que lleva su apellido. Allí lo recibieron el gobernador Martín Llaryora y el intendente capitalino Daniel Passerini, con quienes los visitantes mantuvieron una breve reunión antes de partir en un sobrevuelo de helicóptero de una hora por zonas afectadas.

Las autoridades sobrevolaron uno de los focos más dramáticos, el que afecta al norte del departamento Punilla, y se dio allí una imagen llamativa: la de decenas de bomberos formados en Capilla del Monte para recibir al presidente, rostros tiznados y brazos cansados tras largas jornadas de lucha contra el fuego, y a la postre una decepción indisimulable, al ver que la aeronave visitante apenas los sobrevoló. Fue el mismo sentir de decenas de vecinos de Capilla del Monte que se congregaron alrededor de un vallado dispuesto para proteger a un mandatario que nunca descendió del cielo.

Antes, en la red X, Milei había calificado a los bomberos como “héroes”, al tiempo que en los últimos días desde Nación se esforzaron por mostrar cuánto apoyo logístico habían enviado a la provincia para el combate de los múltiples focos.

En la misma línea, el gobernador Martín Llaryora informó que “recibí al presidente de la Nación @JMilei, en la Escuela de Aviación Militar, en el marco de los operativos que llevamos adelante para combatir y contener los #incendios forestales en #Córdoba. Junto a la comitiva nacional sobrevolaremos las zonas afectadas”. No hubo funcionarios nacionales o provinciales que se refirieran públicamente a la visita, toda vez que el trabajo de la prensa fue restringido al máximo y apenas se difundieron un par de fotos oficiales. Entre ellas, la imagen en la que Milei muestra el poncho con la imagen del cura Brochero que le regaló el mandatario provincial.

Sin reclamos callejeros

Lo imprevisto de la visita presidencial -la había anunciado el vocero Manuel Adorni el martes a la noche- impidió que sectores contrarios a las políticas del actual gobierno nacional organizaran marchas en repudio. El rechazo quedó entonces para el ámbito virtual y los comunicados de prensa, por caso el de la Asociación de Trabajadores del Estado, que fustigó la llegada del “ajustador serial”. “Declaramos persona no grata a este ajustador serial, hambreador del pueblo, represor de nuestros jubilados; personaje cipayo que encarna la restauración oligárquica y el revanchismo patronal para plantar una bandera de remate a nuestra Patria” señalaron desde el gremio, a la vez que indicaron que “Milei es responsable de esta catástrofe: el DNU 70/23 que destrozó la Ley de Manejo del Fuego; la destrucción de las capacidades del Estado; la desjerarquización de la cartera ambiental; y el negacionismo de la Crisis Climática-Ecológica, constituyen el combo fatal detrás de los incendios”.

Para la Ate, Córdoba es “una provincia devastada por el fuego indiscriminado de los intereses financieros, empresariales y de una clase dirigente corrupta que, por acción u omisión cómplice, arrasa con bosques nativos e implantados y pastizales, atacando y arrasando con la naturaleza y las poblaciones que la habitan. Los intereses de los grandes capitales, del agronegocio exportador, del extractivismo inmobiliario y turístico, el saqueo de nuestros bienes comunes están detrás de los incendios, que son negados, desatendidos y desfinanciados”.

En una línea similar, esta semana la diputada de La Cámpora Gabriela Estévez anunció la presentación de un proyecto para que se declare la emergencia nacional en las zonas afectadas y pidió a Milei que «se comprometa en serio” en la lucha contra el fuego. El reclamo de la declaración de emergencia surgió este fin de semana de brigadistas comunitarios y vecinos de las localidades afectadas, que han visto cómo las llamas consumían sus casas, vehículos y animales, en una provincia que hasta estos focos apenas sostenía el 3% de su monte nativo original.

Foto: @gobdecordoba

Sigue ardiendo

Así las cosas, y con una superficie afectada que supera las 65 mil hectáreas, hasta este miércoles a la tarde seguían activos los focos de Punilla Norte, Chancaní, La Granja y Villa Berna, separados por decenas de kilómetros y diferentes temporalidades en un origen de sino común: la mano humana. En ese sentido es que ya fue apresado un puñado de hombres, bidones con combustible en mano, acusados de iniciar los focos e imputados en sendas causas judiciales. A la vez, desde los territorios afectados y sectores ambientalistas denunciaron vía redes la presunta desidia por parte de efectivos de los Equipos Técnicos Ante Catástrofes, culpándolos incluso del inicio de algunos focos en el fragor del combate del fuego.

Son en total unos mil los bomberos desplegados en los distintos departamentos con focos activos, al tiempo que en los territorios crece una consigna conocida: “todo fuego es político”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace