Se dan clases sobre el “delito homosexual”. Desde el Consejo Directivo señalan que "no es la primera vez que denuncian este tipo de contenidos".
El repudio del consejo estudiantil no tardó en llegar. La Secretaría Académica adelantó que la docente será convocada el lunes 18 para saber si se trata de una postura de cátedra o si se refiere a una posición personal.
En una de las diapositivas, cuyo título era El delito homosexual, se mostraban contenidos como Los celos entre homosexuales son potencialmente peligrosos y una caracterización que señalaba al «homosexual psicópata» que relaciona la orientación sexual de la con el abuso, entre otros crímenes, el «homosexual prostituto y aún tenía espacio para un ítem especial para el homosexual latente que teme por su deseo erótico y mata a un homosexual en actitud sexual reivindicatoria (reasegura su virilidad cuestionada).
Agustina Larsen, consejera estudiantil del Consejo Directivo de la Facultad no sólo repudió que en la Universidad de Buenos Aires se estigmatice la identidad y orientación sexual. Los argumentos discriminatorios presentados carecen de cualquier cientificidad, sino que también advirtió que no es la primera vez que denunciamos contenidos homofóbicos en una clase en la Facultad de Medicina. Son contenidos oscurantistas que deben desaparecer de la educación y la salud públicas, que deben ser científicas y laicas.
Samuel Lopez, también consejero estudiantil, agregó que con este tipo de argumentos se legitiman crímenes de odio y todas las expresiones que discriminan a cualquier joven por su orientación sexual. Exigimos explicaciones a las autoridades de la Facultad sobre lo sucedido, que no puede pasar desapercibido. La homofobia y la discriminación no pueden tener lugar en la Universidad de Buenos Aires ni en ningún ámbito educativo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…