En una caldeada reunión, se aprobó el dictamen del Presupuesto 2019

Por: Gimena Fuertes

El ministro Rogelio Frigerio justificó el presupuesto ante los senadores. Se obtuvieron nueve firmas. El momento tenso: el cruce entre Pichetto y Mayans.

El oficialismo consiguió el dictamen del Presupuesto 2019 que habilita su tratamiento en el recinto del Senado el 14 de noviembre, en una picante reunión de comisión en la que se cruzaron Miguel Ángel Pichetto, a favor de la iniciativa y José Mayans, furibundo opositor, ambos legisladores del Bloque Justicialista. En tanto, el tratamiento del proyecto fogoneado por los gobernadores, que anula el decreto presidencial que les quitó el fondo sojero a las provincias, podría quedar bloqueado.

Juan Carlos Romero, Esteban Bullrich, Silvia Elías de Pérez, Ángel Rozas, Julio Martínez, Laura Rodríguez Machado, Claudio Poggi, Silvia Giacoppo y los justicialistas Rodolfo Urtubey, Carlos Caserio, Carlos «Camau» Espínola y Pedro Guastavino, fueron los doce senadores que firmaron el dictamen luego de la exposición del ministro Rogelio Frigerio.

Por lo pronto, el proyecto cuenta con 10 de los 24 integrantes de Argentina Federal, los 25 votos del oficialismo más los de provincias como Misiones y Neuquén, lo que sumaría unas 42 adhesiones.

El ministro encargado del diálogo con las provincias fue al Senado para defender el proyecto presupuestario pero terminó argumentando a favor de la quita del fondo sojero al destacar la automatización de los impuestos que perciben las provincias lo que dijo “produjo equilibrio y hasta superávit fiscal”.

Fue Mayans el que acusó al funcionario de acordar con los jefes de bancada el pedido de sesión especial, cuyo reglamento impide tratar temas sobre tablas, instancia en la que pretendían anular el decreto de Mauricio Macri y devolver el fondo sojero a las provincias y municipios. La acusación desencadenó el enojo de Pichetto, quien dijo no haber “firmado ningún acuerdo”.

Por lo pronto, tras la firma del dictamen, fuentes parlamentarias confirmaron a la prensa que el oficialismo pedirá sesión especial y no ordinaria, lo que bloquearía la posibilidad de que Mayans junto a otros senadores pidan tratar sobre tablas la anulación del fondo sojero.

Es que los gobernadores aprovecharon el pedido del Ejecutivo de colaboración en la aprobación del presupuesto para volver sobre el reclamo por el Fondo Solidario Federal que grava la soja y se coparticipa.

Pichetto, quien hasta la semana pasada intentó mediar entre los mandatarios y el Gobierno, expresó su enojo con los gobernadores al acusarlo de no haber hecho el reclamo durante el debate en Diputados.

Las posiciones encontradas entre Mayans y Pichetto por el fondo sojero y el presupuesto quedaron más expuestas tras el cruce verbal que encendió la reunión de comisión.

Pichetto emparentó los “discursos duros de algunos que quieren hacer revolución tirando piedras en la plaza” con la postdura opositora de Mayans, quien por su parte acusó a Frigerio de “extorsionar y apretar a los gobernadores”. Ofendido ante sus acusaciones, el ministro le exigió nombres.

En la comisión también obtuvo dictamen el proyecto que modifica el impuesto a los Bienes Personales, que exceptúa del gravamen a las “casa-habitación” de hasta 18 millones de pesos, el cambio en el impuesto a cooperativas y mutuales.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

12 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

12 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

12 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

15 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

15 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

15 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

16 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

16 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

16 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

16 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

17 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

18 horas hace