En una caldeada reunión, se aprobó el dictamen del Presupuesto 2019

Por: Gimena Fuertes

El ministro Rogelio Frigerio justificó el presupuesto ante los senadores. Se obtuvieron nueve firmas. El momento tenso: el cruce entre Pichetto y Mayans.

El oficialismo consiguió el dictamen del Presupuesto 2019 que habilita su tratamiento en el recinto del Senado el 14 de noviembre, en una picante reunión de comisión en la que se cruzaron Miguel Ángel Pichetto, a favor de la iniciativa y José Mayans, furibundo opositor, ambos legisladores del Bloque Justicialista. En tanto, el tratamiento del proyecto fogoneado por los gobernadores, que anula el decreto presidencial que les quitó el fondo sojero a las provincias, podría quedar bloqueado.

Juan Carlos Romero, Esteban Bullrich, Silvia Elías de Pérez, Ángel Rozas, Julio Martínez, Laura Rodríguez Machado, Claudio Poggi, Silvia Giacoppo y los justicialistas Rodolfo Urtubey, Carlos Caserio, Carlos «Camau» Espínola y Pedro Guastavino, fueron los doce senadores que firmaron el dictamen luego de la exposición del ministro Rogelio Frigerio.

Por lo pronto, el proyecto cuenta con 10 de los 24 integrantes de Argentina Federal, los 25 votos del oficialismo más los de provincias como Misiones y Neuquén, lo que sumaría unas 42 adhesiones.

El ministro encargado del diálogo con las provincias fue al Senado para defender el proyecto presupuestario pero terminó argumentando a favor de la quita del fondo sojero al destacar la automatización de los impuestos que perciben las provincias lo que dijo “produjo equilibrio y hasta superávit fiscal”.

Fue Mayans el que acusó al funcionario de acordar con los jefes de bancada el pedido de sesión especial, cuyo reglamento impide tratar temas sobre tablas, instancia en la que pretendían anular el decreto de Mauricio Macri y devolver el fondo sojero a las provincias y municipios. La acusación desencadenó el enojo de Pichetto, quien dijo no haber “firmado ningún acuerdo”.

Por lo pronto, tras la firma del dictamen, fuentes parlamentarias confirmaron a la prensa que el oficialismo pedirá sesión especial y no ordinaria, lo que bloquearía la posibilidad de que Mayans junto a otros senadores pidan tratar sobre tablas la anulación del fondo sojero.

Es que los gobernadores aprovecharon el pedido del Ejecutivo de colaboración en la aprobación del presupuesto para volver sobre el reclamo por el Fondo Solidario Federal que grava la soja y se coparticipa.

Pichetto, quien hasta la semana pasada intentó mediar entre los mandatarios y el Gobierno, expresó su enojo con los gobernadores al acusarlo de no haber hecho el reclamo durante el debate en Diputados.

Las posiciones encontradas entre Mayans y Pichetto por el fondo sojero y el presupuesto quedaron más expuestas tras el cruce verbal que encendió la reunión de comisión.

Pichetto emparentó los “discursos duros de algunos que quieren hacer revolución tirando piedras en la plaza” con la postdura opositora de Mayans, quien por su parte acusó a Frigerio de “extorsionar y apretar a los gobernadores”. Ofendido ante sus acusaciones, el ministro le exigió nombres.

En la comisión también obtuvo dictamen el proyecto que modifica el impuesto a los Bienes Personales, que exceptúa del gravamen a las “casa-habitación” de hasta 18 millones de pesos, el cambio en el impuesto a cooperativas y mutuales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace