Además, con 16 semanas consecutivas de descenso en el número de contagios, la disminución respecto al pico del mes de mayo se acerca al 95 por ciento. También se redujo la ocupación de camas de Terapia Intensiva.
Así, mientras el mes pasado se registró un promedio diario de 26.850 casos confirmados, hasta el 17 de septiembre el promedio diario fue de 1.688 casos, lo que significa una disminución del 74,7 por ciento.
Esto se suma a que Argentina alcanzó ya las 16 semanas consecutivas de descenso sostenido del número de casos, alcanzado una disminución de casi el 95 por ciento respecto al pico del mes de mayo.
De esta manera, mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- se llegó a los 226.150 casos según fecha de inicio de síntomas, la semana pasada ese número descendió a los 12.989 casos, la cifra más baja en todo el año. Esto implica una reducción del 94.3 por ciento, y se refleja en 14 semanas consecutivas de descenso tanto de número de muertes como de ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Más datos sobre la situación epidemiológica
Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con COVID-19 internados en terapia intensiva. Así, al 20 de septiembre hay una reducción del 80 por ciento en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 1496). Se trata del registro más bajo desde agosto del año pasado.
Los casos están disminuyendo en todas las regiones del país. Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.850 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.322, en julio de 13.378, en agosto de 6.668, y en lo que va del mes de septiembre (con datos al día 17) de 1.688.
La mayoría de los departamentos del país se encuentran en situación de riesgo bajo. No se registran departamentos en situación de alarma epidemiológica.
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…