En un clima de tensión e incertidumbre, Maduro asumió su tercer mandato presidencial

En medio de movilizaciones oficialistas y opositoras, y la desmentida de la supuesta detención de María Corina Machado, el mandatario venezolano asumió de manera formal hacia un nuevo período. La expectativa está puesta en si la ultraderecha venezolana vuelve a apostar a la narrativa de un nuevo “presidente paralelo”.

Los ojos del mundo se vuelven a posar sobre Venezuela. Nicolás Maduro se juramentó ante la Asamblea Nacional para iniciar su tercer mandato presidencial en un clima de tensión, presiones internacionales e incertidumbre por cuál será la estrategia de la ultraderecha venezolana, cuyo ex candidato Edmundo González Urrutia expresó su intención de asumir el cargo (sin dar detalles de cómo planea hacerlo) al tiempo que sobrevuela el fantasma de un nuevo “gobierno paralelo” como se hiciera con Juan Guaidó en 2019.

La ceremonia de investidura, pautada para el mediodía local, se adelantó y el presidente estuvo acompañado por los distintos miembros del Poder Judicial y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, además del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes de Bolivia, Nicaragua, México e Irán, entre otros países. También contará con la presencia de más de 100 representaciones diplomáticas de todo el mundo.

La previa estuvo marcada por un nuevo pulso callejero con movilizaciones de lado y lado. La concentración opositora no contó con la masividad esperada y culminó en polémica por la denuncia de una supuesta detención a su líder María Corina Machado, que replicó inmediatamente toda la derecha mundial y su andamiaje mediático internacional.

Posteriormente, comenzó a circular un video en el que la dirigente opositora niega que haya sido violentada o detenida por las fuerzas de seguridad.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez envió un mensaje a María Corina Machado a través de su canal de Telegram: «Yo aconsejaría a la desquiciada que busque un oficio y se ponga a trabajar antes que la locura la consuma. ¿A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria el día de hoy?».

Por su parte, el canciller Yván Gil acusó a Machado de haber intentado realizar una «operación de falsa bandera, burlándose de la derecha y del fascismo internacional, que inmediatamente salió a mentir como de costumbre».

Mientras que el fiscal general, Tarek William Saab, afirmó que su país fue sometido a una “funesta operación psicológica” para desatar actos de violencia por parte de sectores extremistas de la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial.

Por la noche, Machado confirmó en un tuit que se encuentra “en un lugar seguro” y, sin dar mayores detalles, dijo que este viernes informará sobre «lo ocurrido hoy y lo que viene».

«Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron. Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final!», señaló en sus redes.

Desde Caracas, Carlos Raimundi, exembajador argentino en la OEA, aportó su visión sobre los acontecimientos de este jueves y la coyuntura venezolana en en el marco de la disputa geopolítica global.

Cierre de frontera

El gobernador del estado de Táchira, Freddy Bernal, informó este viernes el cierre de la frontera con Colombia, desde las 05H00 (hora local) hasta las 05H00 del próximo lunes.

«Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz del pueblo venezolano y en especial de esta zona de frontera”, explicó el funcionario dese su cuenta de Instagram.

Venezuela celebró las elecciones presidenciales el 28 de julio de 2024. Según el Consejo Nacional Electoral, Maduro triunfó con el 51.2% de los votos frente al 43,18% de González Urrutia, aunque posteriormente no se han publicado los recuentos detallados del escrutinio.

El líder opositor llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.

Por estos días, realizó una gira internacional en busca de apoyo político en su intención de también asumir la presidencia este viernes, mientras que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por su captura.

Compartir

Entradas recientes

Kanye West se declaró nazi en una serie de tuits y después cerró su cuenta de X

También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…

36 mins hace

El Gobierno planea modificar el Código Penal, aumentar las penas por asesinatos y quitar la figura del femicidio

El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…

45 mins hace

Piden que el Concejo Deliberante investigue a Guillermo Montenegro

La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…

1 hora hace

Tras la «tregua» del año pasado, recrudece la violencia en Rosario con cinco asesinatos

A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…

2 horas hace

Allanan de forma simultánea una radio comunitaria y cuatro comunidades mapuche tehuelche en Chubut

El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…

3 horas hace

Talleres, teatro, conciertos y más actividades para disfrutar antes de que termine el verano

Un recorrido por diferentes opciones para disfrutar durante esta semana, en distintos lugares de la…

3 horas hace

Incendio en un edificio de Puerto Madero: cerca de 100 evacuados

No se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad.

3 horas hace

St. Vincent regresa a la Argentina con Kim Gordon como invitada especial

Presentará su disco “All Born Streaming”, que grabó también en español. El hecho de que…

4 horas hace

El Gobierno insiste con la teoría de «terroristas mapuches» para explicar los incendios de la Patagonia: «Es información»

Sin brindar información clara, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respaldó el accionar de Patricia…

4 horas hace

Silvia Sapag: «Buscan destruir bosques nativos para avanzar con las topadoras y seguir extranjerizando nuestras tierras»

Entrevista a la senadora de Neuquén de Unión por la Patria, Silvia Sapag. Presentó tres…

4 horas hace

Los consejos alimentarios irresponsables de Ana y Mía

Aparecen en blogs como princesas y hacen apología de trastornos al brindar recomendaciones que no…

6 horas hace

Billy Bond y La Pesada suman una nueva fecha en agosto

El pionero del rock argentino que reside en Brasil se presentará otra vez en Buenos…

6 horas hace