La caída en el ingreso de la población en general fue del 10% pero se agravó la desigualdad entre clases. La distancia en los salarios de varones y mujeres se amplió de un 23% a un 25,2%.
Así las cosas, la población en su conjunto resignó un 10% del ingreso per cápita en términos reales que, de todas formas, impactó de manera desigual en los diferentes estratos de la población.
A priori se redujo el porcentaje de la población que efectivamente percibió algún ingreso durante el trimestre alcanzando al 58,6% cuando, un año atrás, era del 61%.
Pero entre quienes recibieron un ingreso el impacto de la crisis resultó muy dispar. Es que el ingreso promedio de los estratos inferiores (los cuatro primeros deciles que representan el 40% más pobre), llegó hasta los $14.500 cuando, un año atrás, percibían en promedio, $11.650. Se trata de una pérdida del poder adquisitivo del 11,4%. En los estratos medios (quinto a octavo decil) la caída llegó hasta el 7% mientras que, en la punta de la pirámide, los deciles primero y segundo, el retroceso alcanzó un 4,9% en términos reales.
Así las cosas, el 10% más pobre de la población total explicaba en ese trimestre el 1,1% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 31,8%.
Con todo, la distancia entre el sector más rico de la población y el más pobre quedó fijada en 23 veces al igual que en aquel trimestre de 2020 aunque, en 2018, esa distancia se encontraba en 20 veces en el mismo trimestre y en 21 en 2019.
Sin embargo el índice Gini que mide la desigualdad sufrió un pequeño deterioro pasando de 0,444 a 0,445 de un año a otro. El índice utilizado a escala mundial varía de 0 a 1 donde el cero representa una situación de igualdad absoluta.
El informe arroja también un incremento de la desigualdad de género en lo que hace a los ingresos. Es que el promedio de los ingresos de los asalariados que quedó fijado en los $42.394 llega hasta los $48.570 para los varones y a $36.123 para las mujeres. Se trata de una diferencia del 25,6% mientras que, un año atrás esa diferencia era del 23%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…