“En un año Argentina tendría su propia vacuna y no dependerá de laboratorios extranjeros”

Científicos de la UNSAM están cerca de comenzar los estudios en humanos de una vacuna nacional contra el coronavirus. "Significaría nada menos la soberanía científica tecnológica" expresó el rector de la universidad, Carlos Greco.

La Universidad de San Martín y el Conicet avanzan en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus que está por iniciar las pruebas preclínicas de la fase 1 si se concreta un acuerdo con un laboratorio privado, aclaró hoy la institución en un comunicado. «La vacuna que se desarrolla en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) avanza con la fase preclínica con muy buenos resultados. Lo que sigue es lograr un acuerdo con un laboratorio privado para iniciar la fase 1, que son las pruebas en humanos», declaró el rector Carlos Greco.

«Tuvimos un apoyo muy fuerte de la Agencia de Promoción Tecnológica para conseguir un socio estratégico del sector empresario», contó Greco e indicó que está avanzado un preacuerdo con un laboratorio para financiar esta etapa. En el comunicado distribuido hoy por la Unsam se informó que el proyecto de una vacuna contra el Covid realizado en esa casa de estudios estuvo entre los 128 en fase preclínica de todo el mundo.

«Todos buscaron y buscan el mismo objetivo: inmunizar a la población contra el virus SARS-Cov-2, pero utilizan diferentes tecnologías», explicaron desde el grupo de científicos de la Unsam liderado por Juliana Cassataro, que cuenta con investigadores provenientes de diferentes especialidades como virología, inmunología, enfermedades infecciosas, estructura de proteínas, entre otras. Según se explicó, la fórmula de esta vacuna se basa en proteínas recombinantes, una tecnología similar a la usada en la vacuna del Hepatitis B o el VPH.

Esta propuesta fue seleccionada y apoyada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Conicet.

Greco había dicho ayer a Radio Cooperativa que «es posible que de acá a un año la Argentina tenga su propia producción de vacunas sin necesidad de negociaciones con laboratorios extranjeros. En el futuro significaría nada menos que soberanía científica tecnológica, cuando se alcance la producción de la vacuna que para esta enfermedad significará que no dependeremos de estas complejas negociaciones con otros productores internacionales», señaló.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace