En un año, Argentina sumó cuatro millones de pobres nuevos

Por: Alfonso de Villalobos

El cálculo surge de datos del INDEC y equivale a la creación de 10 mil nuevos pobres y 2.830 indigentes por día.

El viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) relativos al primer trimestre de 2019. 

Se trata de información en crudo sobre la base de la cual el Instituto elabora la mayoría de los informes socio demográficos incluyendo pobreza. El procesamiento de los mismos, dependiendo el estudio, conlleva semanas y hasta meses pero están disponibles para su análisis y procesamiento por parte de consultoras privadas e investigadores que disponen de los complejos programas de procesamiento estadístico necesarios como el SPSS.

Para el caso de pobreza, además, el INDEC publica el dato en forma semestral motivo por el cual el próximo informe oficial consolidado recién se conocerá el 30 de septiembre de 2019 y estará referido a lo sucedido durante los primeros seis meses de 2019. Con todo el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas dirigido por el economista Claudio Lozano ya adelantó su procesamiento sobre lo acontecido durante los primeros tres meses del año.

Para Lozano, “en el primer trimestre del año la pobreza siguió subiendo. Pese a que se trata de un momento del año donde la población trabajadora percibe aguinaldo y refuerzos sobre la AUH y Planes Sociales, la pobreza llegó al 34,1% y la indigencia al 7,1%, superando la medición del segundo semestre de 2018”. Se trata de un total de 15 millones de pobres de los cuales, más de tres millones, son indigentes. Se trata de un crecimiento interanual de un 33,8% en el número de personas que se encuentran en situación de pobreza y el equivalente a casi 4 millones de nuevos pobres. La indigencia creció un 46,4% y ya afecta al 7,1% de la población. De este modo, en apenas doce meses más de un millón de personas habitan en hogares que no logran reunir los recursos suficientes para garantizar los alimentos que ofrecen las calorías necesarias para vivir.

Para el IPyPP: “En los últimos 12 meses el empobrecimiento superó en 9 veces el crecimiento demográfico. Por cada día transcurrido Macri sumó 10.885 pobres y 2.831 indigentes”. Los cálculos indican, además, que en el último año cada hora arroja a la pobreza a 454 personas y a la indigencia a 118 y, por minuto, son ocho pobres más y dos indigentes más.

Por último el estudio señala que “en simultáneo (el gobierno) con sus políticas, le transfirió a las 100 exportadoras más grandes 761.472 millones de pesos, o lo que es lo mismo, el equivalente a 2.207.095 canastas familiares que hubiesen permitido sacar a casi 9 millones de personas de la pobreza.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace