En un acto junto a Lammens, Alberto Fernández instó a los jóvenes a «no dejarse domesticar»

Los precandidatos del Frente de Todos encabezaron un acto en el Centro Cultural Punto C. “No hay dinero para la cultura, para la ciencia y tecnología, pero sí hay un montón de dinero que se llevan los bancos cada día en intereses”, sostuvo Fernández.

Con un llamado a los jóvenes para “no dejarse domesticar” y ser “la conciencia crítica” de la sociedad y de un posible futuro gobierno, el precandidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, encabezó un acto que también reunió a integrantes de centros culturales porteños en el CC Punto C, de Chacarita. Estuvo acompañado por el precandidato a jefe de gobierno porteño de su espacio Matías Lammens.

Alberto instó a “defender, cuidar e incentivar” los derechos de los autores y creadores culturales del país, y reclamó alcanzar “de inmediato” la igualdad demandada en la lucha de las mujeres y de todos los géneros. “Lo último que deseo de la juventud es una juventud domesticada, no dejen que nadie los calle ni los haga resignarse a este presente. Ustedes tienen que ir por el futuro, no tienen que ir por el presente”, expresó. Luego agregó: “Aspiro a que los jóvenes sean la conciencia crítica de la sociedad, que nunca callen la boca, que nunca callen el debate. Aspiro a que si alguna vez me desvío, salgan a la calle y digan: ‘Alberto, esto no fue a lo que te comprometiste con nosotros’”

Más de 1500 personas participaron del acto, en el que tanto Alberto como Lammens fueron recibidos con el cantito de “ole lé, ola lá, Alberto presidente, Matías en la Ciudad”. entre los oradores estuvieron también la joven precandidata a legisladora del Frente de Todos, Ofelia Fernández, y representantes de centros culturales porteños hablaron a los presentes mientras el precandidato a alcalde porteño ofició como presentador.

Alberto Fernández también fue enfático el referirse a la lucha de las mujeres. “Hicieron una transformación enorme en nuestra sociedad, reclamando algo que todos deberíamos dárselo de inmediato, que es igualdad para las mujeres y todos los géneros”.

El precandidato presidencial puso como uno de sus ejes discursivos la defensa de los derechos de autores y creadores culturales, así como la defensa de sus espacios, junto al duro diagnóstico de la actual gestión del gobierno nacional: “No hay dinero para la cultura, para la ciencia y tecnología, para las becas de nuestros investigadores, para nuestros docentes, pero sí hay un montón de dinero que se llevan los bancos cada día en intereses”.

AF repasó cómo la cultura impactó en su formación personal y profesional.  “La cultura  nos va llenando de contenido el alma. Fíjense que para todos algún momento de nuestras vidas está asociado a una película, un tema musical o un libro. Si nosotros valoramos tanto a la cultura y queremos preservarla tenemos que defender, cuidar e incentivar a los que la producen”. Y aseguró: “Lo mejor que nos está pasando es que de alguna manera se está cumpliendo aquella estrofa de un tema de Vox Dei: Todo concluye al fin, y esto está terminando. Está naciendo otro país, donde todos nosotros tenemos un lugar”.

Por su parte, Matías Lammens aseguró: ”En medio de la crisis económica a la que nos llevó Cambiemos es fundamental apoyar a los pibes, a las pibas y a todos los espacios y ámbitos donde desarrollan su actividad cultural. Debemos recuperar el orgullo de la ciudad de Buenos Aires como faro cultural de Ámerica latina, y en esa tarea los centros culturales tienen un rol fundamental”.

También los escucharon atentamente dirigentes y legisladores porteños y nacionales, entre ellos Fernando “Pino” Solanas, Mariano Recalde, Victoria Donda, Carlos Tomada, Paula Penacca, Itai Hagman, Andrea Conde, Gabriela Cerruti, Victoria Montenegro, entre muchos otros.

Compartir

Entradas recientes

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

56 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace