En tres años, se duplicó la cantidad de indigentes en la Ciudad de Buenos Aires

Por: Jonathan Raed

Son datos oficiales, actualizados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA.

La pobreza en la Ciudad avanzó a pasos agigantados en los últimos tres años, impulsada por un alarmante crecimiento de la indigencia, que se duplicó. En el distrito más rico del país, hay 18 mil nuevos hogares indigentes y 98 mil personas indigentes más que en 2015.

Los datos sobre pobreza e indigencia son actualizados trimestralmente por la Dirección General de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. La última publicación corresponde al tercer trimestre de 2018. A los fines de este artículo, se comparan con el mismo período de 2015.

Entre el tercer trimestre de 2015 y de 2018, con una cantidad de hogares y de personas casi idénticas (hay 9 mil hogares menos y 15 mil personas más), la cantidad de pobres creció en un 54%, porcentaje impulsado por la fuerte suba en cantidad de indigentes: 98%.

En números nominales, en el citado período se pasó de 314 mil pobres no indigentes, a 441 mil; un 40% más. En tanto, se pasó de 100 mil indigentes, a 198 mil; un 98% más. En el total, los pobres e indigentes pasaron de 414 mil, a 639 mil; un 54% más.

En el acumulado, los pobres e indigentes representan el 21% de la población, mientras que en 2015 representaban el 14%. Estos números crecieron con fuerza en 2016 y 2018, con una meseta en 2017.

Las personas no pobres, pero que están “en situación vulnerable” y en el “sector medio frágil” se quedaron casi en el mismo lugar. En ambos períodos, representaron el 18% del total.

El sector medio, en tanto, cayó 5 puntos porcentuales. Pasó de ser el 54% del total, a ser el 49%. Finalmente, el sector acomodado pasó de ser el 15%, a ser el 13% del total.

Si se sigue las curvas citadas, se puede inferir que en los últimos 3 años hubo acomodados que cayeron al sector medio; medios que cayeron a los sectores frágiles y vulnerables, y pobres que cayeron a la indigencia.

En términos de hogares, los pobres e indigentes crecieron en un 55%; otra vez, impulsados por la indigencia. De 92 mil hogares pobres no indigentes, se pasó a 142 mil; un 54% más. De 31 mil hogares indigentes, se pasó a 49 mil; un 58% más. En el total, de 123 mil hogares pobres e indigentes, se pasó a 191 mil; un 55% más.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

18 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

57 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace