En Trelew, crecen los casos graves y para el director del hospital son «una mezcla de cepas o que Ómicron mutó»

Fernando Gónzalez sostiene que ven episodios de mucha virulencia, con compromiso pulmonar. Mandaron a analizar las muestras al Malbrán. En Neuquén tienen el 93% de la capacidad de terapia ocupada.

El aumento de fallecidos diarios se siente en las terapias de los hospitales argentinos, no sólo en Capital y Gran Buenos Aires. Mientras disminuye la incidencia de contagios en los grandes centros urbanos, el problema mayor se empieza a reflejar en el resto de las provincias. En Chubut la situación está al límite. Tanto que el director asociado del Hospital de Trelew, Fernando González, aseguró que los nuevos casos graves detectados son producto de una “mezcla de cepas o bien de una mutación de la variante Ómicron”.

Solo en el Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew hay nueve personas en Terapia Intensiva con ayuda mecánica para respirar, y debieron derivar los pacientes de Clínica Médica al Hospital de Gaiman para liberar lugares ante posibles nuevos casos graves de la enfermedad.

«Empezaron a aparecer pacientes con compromiso pulmonar severo, vacunados incluso», remarcó el director. La mitad de las personas internadas en el Hospital de Trelew están vacunadas, pero González aclaró que todas ellas “contaban con enfermedades previas”, y agregó: “De la totalidad de los internados, todos tienen compromiso pulmonar de distintos grados”.

La presunción de que haya mezcla de cepas o una mutación de Ómicron no se queda en palabras. Desde el Hospital de Trelew enviaron muestras al Instituto Malbrán en Buenos Aires, para analizar y determinar qué variante es la que está presente en los casos más graves. 

La tercera ola se siente fuerte en el sur. En Neuquén tienen el 93% de ocupación de camas de terapia intensiva, tanto en el sector público como en el privado. Hoy reabrieron un nuevo espacio (llamado DUAM) como centro de internación con 20 camas con oxígeno para pacientes con cuadros moderados de coronavirus. Y médicos de la zona norte de la provincia denunciaron que la ocupación de camas de terapia intensiva está al límite y que hay pacientes en la guardia externa esperando la internación.

En Neuquén hay 14.600 pacientes transitando la enfermedad y el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, subrayó que «la gran cantidad de pacientes tenemos es ambulatorio» pero reconoció que «día a día lo que vamos viendo es un crecimiento de la cantidad de pacientes que se van internando en las distintas salas».

Resaltó que el 70% de los internados son personas que no están vacunadas o con esquemas incompletos, pero que “el 100% de los fallecidos en los últimos 20 días no tenía el esquema completo o no había recibido vacunas”.

“Vemos que hay una estabilidad en los últimos días”, apuntó en referencia a la curva de contagios, pero reconoció que “todavía tenemos pendientes algunos eventos sociales que pueden hacer que esta curva tenga una especie de serrucho, por momentos ascendente y que pueda volver a descender”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace