En Timor Oriental, Francisco lamentó los abusos sexuales en el mundo y pidió garantizar «una infancia sana»

Timor Oriental es un país del sudeste asiático que tiene 1,3 millones de habitantes y es la nación con mayor porcentaje de católicos del mundo después de El Vaticano.

El Papa Francisco inició este lunes su visita de dos días a Timor Oriental afrontando la cuestión de los abusos sexuales, al pedir a las autoridades del país que “impidan todo tipo de abusos y garanticen una infancia sana y pacífica para todos los jóvenes”.

En un discurso dirigido a las autoridades nacionales tras su llegada a Dili, el Papa aseguró que “el problema está floreciendo en todo el mundo”.

Precisamente, en los últimos años, la iglesia de Timor Oriental se enfrentó a las acusaciones de pederastia contra el obispo Carlos Ximenes Belo, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1996 por sus esfuerzos en la promoción de los derechos humanos y la autodeterminación de los timorenses orientales durante la ocupación indonesia de 1975 a 1999.

Belo cesó de su cargo en 2002, con 54 años, y en 2022 fue acusado públicamente de abusos sexuales a menores. El Vaticano declaró posteriormente que se le había prohibido ejercer su ministerio cuando surgieron acusaciones de que había violado y abusado de adolescentes en 2019.

Aunque Francisco no vinculó en su discurso los abusos sexuales a la Iglesia católica, dijo que todo el mundo está llamado “a hacer todo lo posible para prevenir todo tipo de abuso y garantizar una infancia sana y pacífica para todos los jóvenes”.

El Papa aterrizó este lunes en Timor Oriental tras visitar Indonesia y Papúa Nueva Guinea en la tercera etapa de su gira más amplia por Asia y Oceanía que también lo llevará a Singapur.

Antes de su llegada, la organización contra los abusos clericales Bishop Accountability publicó una carta abierta al cardenal estadounidense Sean O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, en la que insta al Papa a abordar la cuestión de los abusos en el seno de la Iglesia durante su estancia en Timor Oriental.

En la carta, pidió que Francisco sea “el defensor de las víctimas” e instó a O’Malley a aconsejar al Papa que “durante su visita hable en nombre de ellas».

La codirectora de Bishop Accountability, Anne Barret Doyle, señaló además en un comunicado que «es probable que un número incalculable de víctimas de abuso sexual infantil en Timor Oriental tengan miedo de denunciar su sufrimiento, mientras ven cómo poderosos depredadores se pavonean en la afirmación pública a pesar de las graves acusaciones de abuso en su contra”.

La violencia de las pandillas

Por su parte, Francisco habló de los retos sociales a los que se enfrenta Timor Oriental, como el abuso del alcohol y la violencia de las pandillas. «En lugar de utilizar este conocimiento al servicio de los indefensos, lo utilizan como una oportunidad para mostrar el poder fugaz y dañino de la violencia», aseguró.

También se hizo eco de la violencia del pasado reciente en Timor Oriental y de su lucha por obtener la independencia de la ocupación indonesia. Así señaló que «a pesar de atravesar un período tan dramático de su historia, no perdieron la esperanza, y también porque, después de días oscuros y difíciles, finalmente ha despuntado un amanecer de paz y libertad».

Además, abordó el fenómeno de la emigración, “que constituye siempre un indicador de un insuficiente o inadecuado uso de los recursos, así como de la dificultad de ofrecer a todos un empleo que produzca un beneficio justo y que garantice a las familias los ingresos que correspondan a sus necesidades básicas”.

Finalmente, condenó “el abuso en el consumo de alcohol entre los jóvenes y su incorporación a las bandas que, envalentonadas por su conocimiento de las artes marciales, en lugar de utilizarlo al servicio de los indefensos, se aprovechan de él para exhibir el poder efímero y dañino de la violencia”.

La última visita papal a Timor Oriental tuvo lugar en 1989, antes de la independencia del país, que declaró su independencia de Indonesia en 1975, pero no fue reconocida hasta 2002.

GS con información de NA y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace