Como parte de los actos oficiales por el Bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, Alberto Fernández firmaron convenios para la repavimentación de rutas y la ampliación del hospital de Orán, entre otras obras.
En ese sentido, el ministro Katopodis y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmaron el convenio para avanzar con la segunda etapa de las obras de renovación del Monumento a Güemes y la puesta en valor de su entorno.
Katopodis afirmó: “En el Bicentenario de la muerte de Güemes, el gobierno nacional vino a Salta a reafirmar el compromiso de tener una Argentina más justa y federal». Y continuó «Hoy firmamos convenios para obras viales, de infraestructura del cuidado y para la 2° etapa de renovación del Monumento a este héroe nacional. Obras que son el reflejo de un presidente que tiene la decisión de a poner de pie a nuestro Norte Grande».
“La obra pública contribuye al crecimiento y progreso de nuestra provincia. Seguimos trabajando para mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo», concluyó Sáenz.
A través del Plan Argentina Hace, ya finalizaron las obras de la 1º etapa que incluyeron la restauración del Monumento, la reparación y la modernización de la fuente principal y las dos secundarias, con la incorporación de un nuevo sistema de bombas e iluminación subacuática. La inversión para la primera etapa fue de 63 millones de pesos y para la etapa 2 se estima en 120 millones.
Katopodis y Saénz también llevaron adelante el acta acuerdo para el financiamiento de las obras en las rutas nacionales N° 9 y 34, en el tramo Autopista Rosario de la Frontera – Metán, que beneficiarán a 5.738 vehículos por día y mejorará la seguridad vial en este corredor.
Asimismo, firmaron los convenios para el Hospital de Orán, que comprende la construcción de una estructura modular de 975m2; y la ejecución de 21 Centros de Desarrollo Infantil en distintas localidades de la provincia destinados a la educación, el cuidado y la promoción de derechos niños y niñas, de 45 días a 4 años de edad. Estas obras, conjuntamente con el futuro Hogar de Protección a la Mujer de San Lorenzo, tienen una inversión prevista por parte del Gobierno nacional de 1.290 millones de pesos.
Además, se anunció la puesta en marcha de la pavimentación sobre la Ruta Nacional N° 86 en el tramo Tartagal – Tonono (237 millones de pesos de inversión); y la primera Etapa de la Planta Potabilizadora en Dique Campo Alegre y Acueducto Norte de Salta, que beneficiará a 35.000 personas y una vez culminada permitirá proveer el servicio de agua potable a 215 mil habitantes de las zonas norte, este, sureste, y centro de la ciudad de Salta. Esta obra implica una inversión del Gobierno nacional de 2.086 millones de pesos.
También, se licitarán obras viales en 32 km de la Ruta Nacional N° 40 desde la intersección con la Ruta Provincial N° 33 hasta el Acceso Palermo y desde Molinos hasta Seclantás, que mejorarán la conectividad del sector turístico de los Valle Calchaquíes; la obra de pavimentación sobre Ruta Nacional Nº 35, desde la intersección con la Ruta Nacional N° 9 hasta La Candelaria; y el financiamiento de la construcción de la Planta Depuradora y Colectora Máxima de Cafayate, que beneficiará a 13.250 habitantes. Estas obras requieren una inversión de 2.438 millones de pesos de parte del Gobierno nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Porque no se dedica arreglar el pais, en lugar de andar haciendo campaña, y prometiendo cosas que casi siempre no cumplen?