El pontífice animó a sus fieles a tener "gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo" y pidió que se iluminen "las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas"
«Que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra», convocó el Papa al dar la bendición «Urbi et Orbi» (A Roma y el Mundo) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
En su tradicional mensaje navideño, el pontífice animó a sus fieles a tener «gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo» y pidió que se iluminen «las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata».
«Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo», criticó, luego de que ayer se cumplieran diez meses del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero.
De todos modos, Francisco apuntó su preocupación también a otros conflictos y lamentó que «nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial».
«Pensemos en Siria, todavía martirizada por un conflicto que pasó a segundo plano pero que no ha acabado; pensemos también en Tierra Santa, donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos», sostuvo Jorge Bergoglio frente a miles de fieles que lo siguieron desde la Plaza San Pedro.
Recordando la tradición católica que ubica en Belén, Palestina, el nacimiento de Jesús, el Papa convocó a sus fieles a pedir que «allí, en la tierra que lo vio nacer, se retome el diálogo y la búsqueda de confianza recíproca entre israelíes y palestinos».
Durante el mensaje, Francisco pidió también por «las comunidades cristianas que viven en todo Medio Oriente, para que en cada uno de esos países se pueda vivir la belleza de la convivencia fraterna entre personas pertenecientes a diversos credos».
Télam.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…