En su día, Canillitas se declaró en estado de alerta y movilización

"No se aguanta más", fue la consigna central tras el plenario realizado por el gremio

Horas antes de que comenzará el Día de las y los Canillitas, el Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas de la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires definió un plan de acción por la grave situación que atraviesa a la actividad. «No se aguanta más», fue la consigna central tras el plenario realizado por el gremio.

«La transformación de nuestra actividad es la manifestación directa del monumental proceso de concentración económica en manos de un puñado de multimillonarios que se impone a escala planetaria. Y Milei vino a profundizar ese proceso de deterioro de las condiciones de vida de los y las canillitas facilitando el saqueo de los capitales extranjeros, los grupos económicos y sus monopolios», sostiene Sivendia en el comunicado que explica la problemática del sector y los pasos a seguir para frenar las políticas del gobierno.

Canillitas también se manifiesta en contra de la desregulación del sector y del proceso de concentración monopólica que sufre la actividad al tiempo que critica la retirada del Estado ejecutada por Milei desde su llegada a la Casa Rosada. «La LEY BASES y el RIGI son el estatuto del coloniaje», afirma el gremio conducido por Omar Plaini.

«De la “lucha contra la Casta” pasamos ahora a la justificación del mundo al revés donde las ovejas son las que atacan a los pobres lobos, en nombre de la defensa del libre mercado», describe el comunicado.

Canillitas también se manifiesta en contra de la desregulación del sector y del proceso de concentración monopólica que sufre la actividad al tiempo que critica la retirada del Estado ejecutada por Milei desde su llegada a la Casa Rosada. «La LEY BASES y el RIGI son el estatuto del coloniaje», afirma el gremio conducido por Omar Plaini.

«De la “lucha contra la Casta” pasamos ahora a la justificación del mundo al revés donde las ovejas son las que atacan a los pobres lobos, en nombre de la defensa del libre mercado» dicen. Y denuncian la arbitrariedad de un fallo judicial que habilita a que las distintas publicaciones se podrán comercializar a través de supermercados, estaciones de servicios o kioscos 24 hs, y así se “podrán liberar” las fuerza del mercado del “abuso monopólico que ejercíamos los canillitas”, describe el comunicado.

En ese marco, el sindicato se declara en alerta y llama a «construir respuestas, organización y un plan que ponga en otro plano a toda nuestra actividad».

«No a la desregulación» y «No más impuestos a los canillitas» son algunos de los ejes que resumen tanto los reclamos como la situación en la que se encuentra el sector.

.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

23 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

27 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

36 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

36 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

37 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

38 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

38 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

39 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

40 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

41 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

43 mins hace