En su debut, Argentina reafirmó que busca la recuperación juvenil

Por: Nicolás Zuberman

Goleó a Sudáfrica por 5 a 2 en el inicio del Mundial Sub 20, categoría que ganó cinco veces en su historia.

En su estreno en el Mundial Sub 20 de Polonia, Argentina reafirmó que sus juveniles están por el camino de la recuperación. Con una contundente goleada por 5 a 2 ante Sudáfrica, con goles de Fausto Vera, Ezequiel Barco (2), Julián Álvarez y Adolfo Gaich, dio un primer paso firme en el grupo F. El equipo que dirige Fernando Batista llega con la ilusión de ser protagonista, por los nombres que tiene en su plantel y por el antecedente inmediato en el Sudamericano Sub 20 de Chile, en enero, donde terminó en el segundo puesto y tuvo buenas actuaciones. Este Mundial es la primera gran cita para un nuevo proceso que encabezan Batista, Pablo Aimar y Diego Placente como caras visibles. El desafío argentino es recuperar el protagonismo perdido en las selecciones juveniles, algo que se había vuelto casi natural durante la década del ’90 y parte de 2000, con José Pekerman y Hugo Tocalli en la formación, y volver a formar jugadores para que luego lleguen a la Selección mayor.
 
El nuevo cuerpo técnico tomó cosas de aquel ciclo de Pekerman y Tocalli, quienes son fuentes de consulta permanente para Batista, Placente y Aimar. Argentina fue campeón del mundo en esta categoría cinco veces: en Japón 1979, con Diego Maradona como estandarte; en Qatar 1995, una copa levantó Juan Pablo Sorín; en Malasia 1997, con Riquelme y Aimar; de local en 2001 con Javier Saviola como goleador; en Holanda 2005, donde brilló Lionel Messi; y en Canadá 2007, con Sergio Agüero como figura. Los antecedentes más cercanos, sin embargo, marcan otra cosa: en 2009 y 2013 no se clasificó; en 2015 y 2017 se volvió en la primera ronda y en 2011 quedó afuera en cuartos de final ante Portugal en la definición por penales.

En este 2019, además del buen Sudamericano Sub 20, Argentina tuvo otras presentaciones que invitan al optimismo: fue campeón Sub 17 en el Sudamericano de Perú y también ganó otros dos torneos amistosos con la Sub 16, en Europa. Este Mundial, y el Sub 17 que se jugará en Brasil en noviembre, serán las vidrieras para cristalizar el trabajo formativo que realiza AFA desde que en 2017 tomó la coordinación Hermes Desio, acaso iniciando la tan reclamada refundación. El entrenador Batista eligió a los siguientes once para el estreno: Manuel Roffo; Facundo Murúa, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Francisco Ortega; Santiago Sosa, Vera; Pedro De La Vega, Cristian Ferreira, Barco; Álvarez. E ingresaron Gaich, Agustín Almendra y Agustín Urzi. La ruta argentina por el Mundial de Polonia continuará el martes, a las 13, ante Portugal, y el viernes, a las 15:30, contra Corea del Sur.

Compartir

Entradas recientes

En medio del escándalo de las coimas en la ANDIS, Francos defiende la gestión libertaria en el Congreso

El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…

12 mins hace

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

1 hora hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

1 hora hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

2 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

2 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

2 horas hace

Cartoneros se encadenan frente al Ministerio de Espacio Público de CABA y apuntan contra Jorge Macri

El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…

3 horas hace

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…

3 horas hace

Susan Sarandon vuelve a poner el cuerpo por Palestina

La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…

3 horas hace

Más de $ 2.100 millones: critican la licitación para realizar un censo de árboles en CABA

El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…

3 horas hace

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

Si bien tienen tiempo hasta diciembre de revertir la decisión, desde la Casa Rosada afirmaron…

4 horas hace

Los aliados huelen sangre: la operación que busca sacar a Martín Menem de la presidencia de Diputados

Las denuncias en la ANDIS que tiene al clan Menem como principales implicados reactivaron un…

4 horas hace