En su debut, Argentina reafirmó que busca la recuperación juvenil

Por: Nicolás Zuberman

Goleó a Sudáfrica por 5 a 2 en el inicio del Mundial Sub 20, categoría que ganó cinco veces en su historia.

En su estreno en el Mundial Sub 20 de Polonia, Argentina reafirmó que sus juveniles están por el camino de la recuperación. Con una contundente goleada por 5 a 2 ante Sudáfrica, con goles de Fausto Vera, Ezequiel Barco (2), Julián Álvarez y Adolfo Gaich, dio un primer paso firme en el grupo F. El equipo que dirige Fernando Batista llega con la ilusión de ser protagonista, por los nombres que tiene en su plantel y por el antecedente inmediato en el Sudamericano Sub 20 de Chile, en enero, donde terminó en el segundo puesto y tuvo buenas actuaciones. Este Mundial es la primera gran cita para un nuevo proceso que encabezan Batista, Pablo Aimar y Diego Placente como caras visibles. El desafío argentino es recuperar el protagonismo perdido en las selecciones juveniles, algo que se había vuelto casi natural durante la década del ’90 y parte de 2000, con José Pekerman y Hugo Tocalli en la formación, y volver a formar jugadores para que luego lleguen a la Selección mayor.
 
El nuevo cuerpo técnico tomó cosas de aquel ciclo de Pekerman y Tocalli, quienes son fuentes de consulta permanente para Batista, Placente y Aimar. Argentina fue campeón del mundo en esta categoría cinco veces: en Japón 1979, con Diego Maradona como estandarte; en Qatar 1995, una copa levantó Juan Pablo Sorín; en Malasia 1997, con Riquelme y Aimar; de local en 2001 con Javier Saviola como goleador; en Holanda 2005, donde brilló Lionel Messi; y en Canadá 2007, con Sergio Agüero como figura. Los antecedentes más cercanos, sin embargo, marcan otra cosa: en 2009 y 2013 no se clasificó; en 2015 y 2017 se volvió en la primera ronda y en 2011 quedó afuera en cuartos de final ante Portugal en la definición por penales.

En este 2019, además del buen Sudamericano Sub 20, Argentina tuvo otras presentaciones que invitan al optimismo: fue campeón Sub 17 en el Sudamericano de Perú y también ganó otros dos torneos amistosos con la Sub 16, en Europa. Este Mundial, y el Sub 17 que se jugará en Brasil en noviembre, serán las vidrieras para cristalizar el trabajo formativo que realiza AFA desde que en 2017 tomó la coordinación Hermes Desio, acaso iniciando la tan reclamada refundación. El entrenador Batista eligió a los siguientes once para el estreno: Manuel Roffo; Facundo Murúa, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Francisco Ortega; Santiago Sosa, Vera; Pedro De La Vega, Cristian Ferreira, Barco; Álvarez. E ingresaron Gaich, Agustín Almendra y Agustín Urzi. La ruta argentina por el Mundial de Polonia continuará el martes, a las 13, ante Portugal, y el viernes, a las 15:30, contra Corea del Sur.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «La condena a Cristina que fue un catalizador para la unidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en C5N y…

9 horas hace

En Mar del Plata, Gustavo Pulti decidió ir con lista corta por fuera de Fuerza Patria

El actual diputado provincial kicillofista y ex intendente de General Pueyrredón no quedó conforme con…

10 horas hace

Balcarce tuvo su fiesta y un récord único: hicieron el postre más largo del mundo

El clásico que cumple 75 años tuvo su fiesta nacional este fin de semana. El…

11 horas hace

La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo

El EMAE arrojó un retrceso del 0,1% luego de subas y bajas alternadas. El repunte…

11 horas hace

Avanza la venta de Carrefour: el gremio se lo confirmó a los trabajadores

Interesaría a las cadenas La Anónima, de la familia Braun, y el Grupo De Narváez,…

11 horas hace

Fue llamado a indagatoria el gendarme que le disparó a Pablo Grillo

El cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse el martes 2 de septiembre a…

12 horas hace

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

El asesor presidencial no dejará el lugar de poder que ocupa dentro del oficialismo, aunque…

12 horas hace

El Gobierno acusa a Futuröck de generar «estrés clínico» a los pacientes por cubrir el ajuste en el Garrahan

La emisora había hecho una radio abierta durante una protesta de trabajadores que reclamaba contra…

12 horas hace

¿Qué hay detrás del Cielo?

Investigan por lavado de dinero la Iglesia Universal El Reino de Dios, liderada por Ricardo…

13 horas hace

Nick Cave donó 2 mil libros y desató una locura entre literaria y fetichista

Los ejemplares incluyen alta literatura, filosofía, arte y objetos personales del músico dejados por descuido.…

14 horas hace

La Corte Suprema les dio la razón a los vecinos de Chivilcoy en su derecho a tomar agua sin arsénico

El máximo tribunal de justicia provincial rechazó la queja presentada por ABSA. Ahora la empresa…

14 horas hace

Elevaron a alerta amarilla la actividad del volcán Planchón-Peteroa al sur de Mendoza

Su actividad podría incidir en Malargüe y otras localidades en el límite con Chile. Argentina…

14 horas hace