Luego de varias treguas violadas por todas las partes, la situación humanitaria en la ciudad siria es desesperante.
Rusia y Siria intentan recuperar totalmente Alepo desde fines de septiembre, cuando colapsó un alto el fuego que había sido mediado por Estados Unidos y Rusia y aceptado por el gobierno sirio, un aliado ruso, y los grupos rebeldes que operan en la ciudad, sobre los que Washington posee gran influencia.
Luego de tres semanas de treguas e interrupciones intermitentes, los ataques en la ciudad se renovaron el martes pasado, provocando la muerte de al menos 61 personas en dos días, según datos de la ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que tiene su sede en Londres.
En dos barrios de la parte de la ciudad sometida a asedio, la ayuda alimentaria se acabó, según contaron los voluntarios de ayuda humanitaria a la prensa en el territorio.
«Nuestros depósitos están vacíos, no tenemos nada más que distribuir», sentenció Ammar Qadah, director de la Fundación Humanitaria Al-Sham, una organización siria que ayuda a 2000 familias, en declaraciones a la CNN. Un médico de MSF afirmó que «los hospitales funcionan 24 horas al día, siete días a la semana, sin parar» y que las condiciones de trabajo son «inhumanas».
El viernes, bombardeos aéreos en la zona del Este de Alepo bajo control de los rebeldes armados que intentan derrocar al gobierno de Al Assad, afectaron tres hospitales, uno de ellos infantil, en el barrio de Al Shaar, que ya había sido bombardeado a lo largo de esta semana por aviones no identificados. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…