En Senasa paran hasta el viernes en rechazo a los despidos

Los estatales (ATE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) paralizarán sus tareas durante 96 horas.

Los estatales (ATE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) paralizarán sus tareas durante 96 horas desde esta medianoche y hasta el viernes inclusive en todo el país, en rechazo de «los despidos producidos y de las arbitrarias y peligrosas decisiones de sus autoridades, que eliminaron los servicios de inspección veterinaria y dejaron sin funciones a otros más de mil empleados», confirmó el gremio.

La protesta de cuatro días fue convocada por la Mesa de Coordinación Nacional de la ATE Senasa que conduce el dirigente estatal Jorge Ravetti luego de una masiva asamblea de trabajadores, quienes denunciaron «el retiro de los servicios de inspección veterinaria de los establecimientos Ciclo II y III, lo que dejó sin funciones a más de mil empleados para aplicar la figura de Directores Técnicos Privados en todos los lugares en los que se produce y elabora alimentos de origen animal y vegetal», puntualizó.

Un comunicado firmado por Ravetti explicó que la decisión determinó «un doble estándar sanitario, es decir, se extremarán los controles para exportar y no los habrá para el consumo interno, por lo que los ciudadanos estarán expuestos a todo tipo de enfermedades, como la escherichia coli o el síndrome urémico hemolítico».

«Además de haber dejado de abonar los alquileres de los edificios de las 400 oficinas sanitarias -que obliga a depender de las entidades agropecuarias como la Sociedad Rural Argentina (SRA)-, el Senasa procura delegar las funciones del Estado y obligar a profesionales y técnicos a depender de la caridad de los controlados. Aduciendo falta de presupuesto esos Ceo’s de CREA, Techint y la SRA exigen que los trabajadores soliciten a las sociedades rurales del interior un espacio para poder operar», expresó.

Según el dirigente, se transfirieron a «los privados los programas de erradicación y prevención de plagas que afectan a los cítricos (HLB y mosca de los frutos), las vides (lobesia botrana) y la producción de algodón (picudo de algodón)», todo lo cual «se suma a los 130 despidos injustificados ya producidos y anunciados de manera informal el 29 de diciembre último», lo que implicó «el cierre de barreras como las de Yapeyú y Olivari en Corrientes y la aparición de la bacteria HLB en Entre Ríos», añadió Ravetti.

La ATE Senasa rechazó hoy «el plan de contingencia oficial» que consideró tardío, ya que esa bacteria está en la región, lo que arriesga «el status zoofitosanitario del país» y echa por tierra «la dedicación especializada y comprometida» de los profesionales.

«Así, se derrumba el fin responsable y los argumentos técnicos por los que fue creado el Senasa (erradicar y prevenir las enfermedades y plagas sobre animales y vegetales y garantizar la seguridad alimentaria y la trazabilidad e inocuidad de los alimentos), lo que también compromete la credibilidad internacional sobre los controles y el prestigio alcanzado, arriesgando de esa forma los mercados mundiales de la Argentina», señaló.

Ravetti denunció como «cómplices necesarios» de esas decisiones a la SRA, Coninagro, Carbap y CRA; a las cámaras de la industria frigorífica Unica y a las avícolas y apícolas, que procuran «autocontrolarse sin ninguna intervención del Estado».

Compartir

Entradas recientes

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

37 mins hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

38 mins hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

41 mins hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

55 mins hace

Que no se pare de bailar: Marcos Camino y «Cacho» Deicas se reunieron y definieron el futuro de Los Palmeras

En declaraciones a un medio santafesino, confirmaron que hicieron las paces y la banda de…

1 hora hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

1 hora hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

3 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

3 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

4 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

6 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

6 horas hace