En Rusia dicen que no hay pruebas de que Damasco usó armas químicas en Idlib

Los países occidentales insisten en responsabilidad a Al Assad del ataque que dejó 80 muertos

Moscú

Las imputaciones al Gobierno sirio del uso de armas químicas en Idlib se desmoronan ante la falta de pruebas, sostuvo Borís Dolgov, experto del Instituto ruso de Orientalismo.

La Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y Revolucionarias de Siria responsabilizó el martes al Ejército gubernamental de un supuesto ataque químico en la provincia de Idlib que dejó 80 muertos.

«Las informaciones no se sustentan con evidencias o hechos», dijo Dolgov.

Las acusaciones, indicó, son parte de una campaña para desacreditar al presidente sirio Bashar al Assad.

«Los que están detrás de esta campaña se basan en las declaraciones de la Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y Revolucionarias de Siria y del Observatorio Sirio de Derechos Humanos asentado en Londres y que no tiene medios para seguir la situación en el terreno», subrayó.

En su opinión, es absurdo afirmar que el Ejército sirio haya usado armas químicas en una zona en la que actúan sus propios soldados.

Dolgov lamentó que el presidente estadounidense Donald Trump se haya sumado a esta campaña «propagandística» sin entender antes lo que realmente sucedió.

A su vez, Anatoli Tsiganok, director del Centro de Pronóstico Militar, sostuvo que el Ejército sirio pudo atacar un depósito de armas de los terroristas tal y como lo comunicó el Ministerio ruso de Defensa.

«No pongo en duda que Assad haya podido bombardear realmente un arsenal de armas químicas», indicó.

El experto recordó que la inteligencia rusa alertó en reiteradas ocasiones que los terroristas de Daesh (autodenominado Estado Islámico y proscrito en varios países, incluida Rusia) trasladaban constantemente armas químicas a Siria procedentes de otros países.

Recordó que el Gobierno sirio destruyó por completo su arsenal químico con la ayuda de la comunidad internacional.

«Asad mostró donde estaban las municiones, los almacenes y todas las armas químicas fueron retiradas del país», puntualizó.

Los expertos coincidieron en que es difícil determinar qué países proporcionaron componentes o las propias armas químicas a los terroristas.

«Circulaban datos de que los terroristas recibían ilegalmente los componentes a través del territorio turco», dijo.

Tsiganok apuntó que los expertos rusos documentaron ataques con armas químicas perpetrados por los radicales en Siria.

El propio Gobierno sirio rechazó las acusaciones lanzadas por la oposición por los sucesos de Idlib y atribuyó el incidente a los terroristas.

La ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) iniciaron una investigación y hasta el momento no han publicado sus conclusiones sobre los posibles responsables.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

39 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

43 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

52 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

53 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

53 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

54 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

54 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

55 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

56 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

57 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

59 mins hace