En Río Negro estudiantes y familias verán las notas a través de una App

Por: Martín Suárez

Lo dijo la propia titular de la gobernación Arabela Carreras, durante un acto de inauguración de una obra. Fue tras la polémica por los boletines y la renuncia de la ex ministra de educación rionegrina.

A falta de temas relevantes que acontecen en el país, hace unos días una nueva polémica emergió en la provincia de Río Negro. Luego de conocerse públicamente la resolución que modificaba el tradicional boletín de calificaciones de todas las escuelas primarias, la propia gobernadora, Arabela Carreras, decidió suspender la iniciativa que provocó el “estupor” y críticas de la oposición. Paralelamente la mandataria le pidió la renuncia a la ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia.

Para justificar la dimisión de la ex titular de esa cartera; tras la inauguración de la Planta Potabilizadora que habilitó la empresa ARSA este mediodía en General Roca; la gobernadora dijo que se terminó un ciclo, y aseguró que su reemplazante, Pablo Núñez, “es un hombre del espacio político de Juntos Somos Río Negro (JSRN), con amplia experiencia en Educación”. La mandataria afirmó que están “agradecidísimos con ella; es una amiga y ha sido muy buena ministra de Educación”, al mismo tiempo que aseguró que la nueva gestión de Núñez será de análisis y de continuidad de la tarea que vino desarrollando la Ministra Jara Tracchia.

Carreras fue consultada sobre si la polémica que se levantó entorno a los boletines fue decisiva a la hora de pedirle la renuncia a la ministra de Educación, la mandataria sostuvo que en realidad “faltó información” a ese análisis y agregó: “Hay etapas que se van agotando. Necesitábamos mostrarle a la población de Río Negro nuestra preocupación e inquietud para que el sistema se vaya adaptando a las necesidades que va teniendo la población”. En ese sentido subrayó que los boletines en ningún momento estuvieron en discusión. “Se proponía en el dorso agregar más información para las familias acerca del proceso educativo de niños y jóvenes”.

Sobre el final del discurso, la mandataria sorprendió a todos los presentes al adelantar que están cerca de inaugurar una aplicación para que los propios estudiantes puedan hacer un seguimiento de su trayectoria y que los padres y madres tengan también acceso a esa información. “A veces nos falta explicarla un poquito más para que se complete. El debate nunca estuvo apuntado a perder un sistema de evaluación, reemplazarlo por otro o dejar de lado los boletines. Es un cambio que veníamos analizando”, concluyó. El anuncio fue escueto sin dar demasiados detalles sobre esta nueva iniciativa.

Tiempo se puso en contacto con la Secretaría de Medios de esa provincia, a cargo de Gustavo Glave, para obtener mayor información sobre la nueva aplicación. Hasta el momento no dieron detalles sobre esta iniciativa anunciada por la gobernadora Arabela Carreras.

Anuncio, desmentida y renuncia

El viernes pasado, la provincia de Río Negro fue el foco de la noticia, luego de una decisión del Ministerio de Educación provincial respecto a los boletines de calificaciones de estudiantes primarios. En un primer momento se anunció la decisión de cambiar el tradicional boletín con notas numéricas por una evaluación más abarcativa bajo el nombre de «Apreciación de la Trayectoria Escolar». Esto generó fuertes críticas tanto a nivel provincial, con legisladores de la oposición y la ONG autodenominada Padres Organizados. “Al boletín que nosotros teníamos, le queremos agregar algunas cuestiones que no deben faltar que son importantes. Sobre todo, para que tenga más información para las familias», había declarado la ex titular de la Cartera educativa, Mercedes Jara Tracchia. Pero el eje central de la discusión derivó en el posible reemplazo de las notas numéricas por una evaluación más abarcativa, que incluía la trayectoria educativa de los chicos y chicas, y su participación dentro del aula.

Cabe destacar que esta misma medida había sido implementada por el Ministerio de Educación provincial en todas las escuelas de Río Negro durante el confinamiento sanitario. “Nosotros queremos dar cuenta de la trayectoria de los estudiantes. Agregaremos la participación de los chicos en las aulas y la conducta para las notas de concepto”, adelantó Tracchia. Tras el anuncio, trabajadores de la educación de esa provincia manifestaron que esta medida se tomó sin consultas ni debates previos. Desde la ONG Padres Organizados de Río Negro, igualmente, también habían criticado la medida tomada. «Los boletines muestran la acreditación de saberes y competencias ante la sociedad brindando a las familias la información de forma sencilla y clara sobre los procesos de aprendizaje», destacaron. Para concluir la polémica, Tracchia aseguró que lo analizarán, que puede haber cambios, pero que la idea final es implementarlo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace