En Quilmes el Ejército se suma al reparto de alimentos del municipio

Se repartieron contemplando los protocolos para evitar el contagio de la pandemia. La llegada del virus a los conglomerados pobres del conurbano es una de las grandes preocupaciones del gobierno.

El Ejército entregó este domingo más de una tonelada de alimentos y artículos de limpieza en los barrios más carenciados de la localidad bonaerense de Quilmes en un operativo organizado con el municipio como parte de las acciones que se realizan para que se cumpla el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno nacional para combatir la pandemia de coronavirus.

“Entregamos más de mil raciones de comida en los principales barrios periféricos de la localidad de Quilmes en un operativo de protección civil enmarcado en la Ley de Defensa Nacional”, aseguró a Télam el capitán Ezequiel Salinas, del Regimiento de Patricios. El Ejercito Nacional, con personal del Regimiento de Patricios, Granaderos de a Caballo y de Artillería 1, fue el encargado de distribuir los alimentos aportados por el gobierno municipal y distintas ONG’s. “Son seis las unidades destinadas con 10 soldados cada una. Cada camión lleva un termocontenedor que contiene entre 250 y 300 raciones de comida”, indicó Salinas.

Guillermo es encargado del comedor Pancitas Felices, y fue quien avisó a sus vecinos para que puedan acercarse y conseguir un plato de comida para sus familias. “Con este tema de la cuarentena no podemos hacer venir a los vecinos al comedor, así que ayer tuve que entregar 17 bolsas de mercadería porque la gente tiene miedo de contagiarse”, aseguró.

Por su parte, Miriam se acercó con un tapper a una de las unidades del Ejército para llevarle comida a su familia, que no puede salir de su vivienda. “Tengo a mi hijo enfermo con asma y yo soy diabética. En mi casa viven, además, mi otra hija con mis cuatro nietos y no podemos salir a trabajar, así que esta comida nos viene bárbaro”, dijo.

Macarena señaló que “es una ayuda muy grande” la que están recibiendo y que la cuarentena la está pasando “como puede” con los suyos. “Somos siete en mi casa, todos trabajamos de vendedores ambulantes y salimos a la calle con un carro para recolectar. Tenemos la plata justa, así que recibir este plato de comida nos ayuda a todos”, aseguró.



En el barrio La Matera, en la zona Oeste del municipio, había más de 100 personas esperando con sus tappers para recibir su ración de guiso de fideos con pan casero y empanadas, el menú de hoy. Silvio Sarti, subdirector de Protección Civil del municipio de Quilmes, señaló: “En el marco del aislamiento obligatorio se pensó que iba a ser necesario reforzar tareas de apoyo a la ciudadanía, por lo que se pidió la colaboración al Ejército Argentino para la distribución de alimentos”.

Además del gobierno municipal y de las Fuerzas Armadas, varias empresas locales y organizaciones sociales aportan donaciones y cediendo sus instalaciones, como lo hizo el Quilmes Atlético Club, para que el Ejército haga base. “Nuestro estadio se está utilizando como base de operaciones y para que los soldados puedan descansar luego de cada jornada. Además, pusimos dos sedes más a su disposición”, dijo a esta Télam Jairo Gomelsy, vicepresidente primero de la institución del sur bonaerense.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace