El Banco Central determinó que desde el 1 de abril los bancos volverán a cobrar por el empleo de estas máquinas, salvo que se trate de un usuario cuya tarjeta de débito está asociada a la cuenta sueldo, a la de haberes jubilatorios o al cobro de beneficios sociales.
En todos los demás casos, el usuario deberá pagar por el manejo del cajero automático, aunque el costo o la gratuidad dependerán de la decisión comercial de la entidad bancaria y de la red. En esta circunstancia se encuentran todas aquellas personas que poseen una tarjeta de débito no vinculada a la cuenta sueldo ni al haber jubilatorio o a un beneficio social.
Hasta el inicio de la pandemia, los bancos no les cobraban a sus clientes por el uso de los cajeros propios y sí lo hacían, a razón de unos 30 centavos de dólar por operación, con los clientes de otras entidades. Y si la tarjeta de débito pertenecía, además, a otra red el cobro podía llegar a ser de 50 centavos de dólar.
Cuando el año pasado el Banco Central determinó la gratuidad de todas las operaciones en cajeros automáticos con todas las tarjetas de débito y crédito fue para evitar el traslado de la gente hacia el cajero en el que no le cobraban por realizar una operación, por caso, extraer dinero.
Ahora, este paso del BCRA se pone a tono con un ambiente económico en el que prácticamente todas las actividades están abiertas, salvo un puñado.
Con todo, hay que consignar que esto sucede cuando desde distintas oficinas gubernamentales y científicas se está advirtiendo de la “inminencia” de la llegada de una segunda ola pandémica de coronavirus.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…