En Provincia sostienen que los casos bajaron 18% «debido al impacto de las restricciones»

Por: Jorgelina Naveiro

Son los números de la última semana. También bajaron la tasa de positividad y los llamados al 148. Ya están vigentes las multas de hasta 4,3 millones para quienes no respeten las medidas. "Son para que con el bolsillo entiendan lo que no entienden con las neuronas", dijo Bianco.

Los contagios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires bajaron un 18% en la última semana, aunque subió otro índice que preocupa. Siete de cada 10 pacientes internados en terapia intensiva mueren. Así lo revelaron hoy el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, al presentar el reporte epidemiológico semanal.

Los funcionarios evaluaron que la baja en el número de casos está relacionada con las restricciones vigentes en los distritos del conurbano y el interior frente a la segunda ola de coronavirus. «Bajaron los contagios un 18% en toda la provincia respecto de la anterior. Eso significa que las medidas dan resultado», recalcó Gollan y graficó que en los centros de testeo de los hospitales «ya no hay colas» porque «la demanda bajó bastante».

En concreto, en la última semana se pasó de un promedio de 11.743 casos a 9663 en toda la provincia. En tanto, en el AMBA, se pasó de 9703 a 7849 positivos, y en el interior, de 2008 a 1786 contagios.

Gollan señaló además que la baja de contagios también se ve en que «ya no hay colas para testeos». Y también que la tasa de positividad  bajó del 46 al 42% y que las llamadas al 148 se redujeron.

El dato que preocupa, no obstante, es que casi siete de cada diez pacientes internados en terapia intensiva fallecen y que crece la tasa de internación entre pacientes jóvenes, quienes permanecen más tiempo hospitalizados. «La mayoría de las camas que se liberan es por óbito», apuntó.

A su turno, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, presentó la adecuación provincial al decreto nacional 287/21 y explicó que las fases provinciales fueron equiparadas con las cuatro zonas sanitarias que definió la Nación. «En nuestra fase 5 se ubicarán los distritos de bajo riesgo. La fase 4 tendrá a los distritos de riesgo medio epidemiológico y sanitario. La fase 3 será definida como de alto riesgo. La fase 2 es la que el gobierno nacional define como alerta epidemiológica y sanitaria», detalló.

Según la actualización de fases, 47 municipios están en fase 2. Se trata de los 40 que integran el AMBA más 7 del interior que se sumaron en los últimos días: Bahía Blanca, Brandsen, Campana, Cañuelas, Zárate, Exaltación de la Cruz y San Andrés de Giles. Todos ellos suman restricciones horarias y además deberán suspender el dictado de clases presenciales. Además, 52 distritos quedaron en fase 3 y 36 en fase 4. La fase 5 hoy está desierta.

«Sobre las clases vamos a cumplir al pie de la letra la normativa nacional que establece que los distritos de fase 2 no van a tener clases presenciales hasta el 21. Cuando expire la normativa, evaluaremos la situación», sostuvo Bianco, consultado sobre la posibilidad de que las escuelas abran sus puertas en estos distritos luego del 21. 

El jefe de Gabinete también confirmó que está vigente el sistema de multas que prevé sanciones por un monto máximo de 500 salarios básicos, una suma máxima de 4,3 millones de pesos, para quienes no cumplan con las medidas de cuidado. Las sanciones serán aplicadas por los municipios frente a fiestas clandestinas, comercios que no respetan los horarios o personas que no cumplen con las restricciones dispuestas como el horario de no circulación.

«Queremos que el sistema sea lo más rápido y dinámico posible para que a aquellos bonaerenses que no están entendiendo la gravedad de la situación, a aquellos irresponsables que no quieren entender que hay que cumplir las normas, se les aplique una multa muy alta, muy fuerte para que con el bolsillo entiendan lo que las neuronas no pueden entender», dijo Bianco.

Vacunas

Bianco se refirió hoy también al decreto 270 firmado por el gobernador Axel Kicillof en cuyo artículo 8 se autoriza a él y al ministro Gollan a llevar adelante negociaciones para la compra de vacunas.

El funcionario reveló que las tratativas comenzaron «cuatro días después» que Rusia aprobara la vacuna Sputnik V, pero que siempre se elevaron las gestiones al Ejecutivo nacional. «A los 4 días de que el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, anunció la aprobación de la vacuna Sputnik V, tuvimos una primera reunión con el Fondo Ruso de Inversión Directa para empezar a negociar la vacuna para la Nación», contó y agregó: «Hicimos una gestión provincial sabiendo que la compra de vacunas la lleva adelante la Nación, es lo que corresponde».

En cuanto al vínculo con el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Centro Gamaleya, Bianco remarcó: «Hay algo que no se la ha reconocido al gobernador de la provincia y es que cuando nosotros teníamos una negociación muy avanzada con el gobierno ruso,  el gobernador decidió elevarla para que fuera para todos los argentinos, no solamente para los bonaerenses, y esa es la forma en que vamos a seguir trabajando».

También aclaró que desde entonces continúan las gestiones provinciales por la compra de vacunas. «Hoy en día nosotros seguimos negociando, conociendo cuáles son las características técnicas de las vacunas, la posibilidad de entrega, de compra, de envío de esas vacunas. Lo seguimos haciendo permanentemente», contó Bianco y aclaró que el decreto «instruye claramente, en un marco de absoluta legalidad, para que lo podamos hacer desde la provincia de Buenos Aires, pero nosotros siempre nos vamos a poner a disposición del gobierno nacional».También aclaró que desde entonces continúan las gestiones provinciales por la compra de vacunas. «Hoy en día nosotros seguimos negociando, conociendo cuáles son las características técnicas de las vacunas, la posibilidad de entrega, de compra, de envío de esas vacunas. Lo seguimos haciendo permanentemente», contó Bianco y aclaró que el decreto «instruye claramente, en un marco de absoluta legalidad, para que lo podamos hacer desde la provincia de Buenos Aires, pero nosotros siempre nos vamos a poner a disposición del gobierno nacional».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace