En Provincia revincularon con la escuela a 220 mil alumnos y faltan 60 mil: «Tenemos que buscarlos uno por uno»

Por: Jorgelina Naveiro

Además, el gobierno bonaerense anunció tercera dosis libre para docentes y auxiliares, y una campaña de vacunación en 2600 escuelas.

Con la mira puesta en el arranque de clases, el gobernador Axel Kicillof anunció que desde mañana, miércoles, habrá tercera dosis libre para los docentes y auxiliares de la educación en toda la provincia y que se realizará una campaña de vacunación en 2600 escuelas en busca de que más niños y niñas lleguen inmunizados contra el coronavirus al inicio del ciclo lectivo previsto para el 2 de marzo. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, por su parte, puntualizó que en los últimos 2 años se revincularon a 220 mil alumnos y que hoy sólo quedan 60 mil: «Tenemos la obligación ética de ir a buscarlos uno por uno», advirtió.

El mandatario realizó los anuncios en la tradicional conferencia epidemiológica y turística «Verano» de los martes -que esta vez se realizó en Santa Teresita- aunque lo hizo de manera virtual desde Chapadmalal, donde se encuentra aislado por haber dado positivo de coronavirus. Lo acompañaron, desde la localidad del partido de La Costa, la vicegobernadora, Verónica Magario, los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Augusto Costa (Producción), el titular de ARBA, Cristian Girard, y el intendente local, Cristian Cardozo.

Kicillof anunció primero la dosis de refuerzo para docentes y trabajadores de la educación, como también para los mayores de 50 años. Y luego se refirió a la vacunación en la población infantil, en medio del debate de si la inmunización contra el COVID-19 debe ser obligatoria o no. «Nos empezamos a preparar para el inicio del ciclo lectivo y queremos tener una vuelta al colegio cuidada. Lo hemos hecho toda la pandemia, pero esta vez seremos más claros: necesitamos una vuelta al colegio vacunados y vacunadas», señaló, y apeló a «la conciencia de los papás y mamás para que vacunen a los chicos y las chicas».

En este punto anunció que se realizará una campaña de vacunación en 2600 escuelas para incrementar el número de estudiantes vacunados de cara al inicio del ciclo lectivo. En 2021, luego del inicio de la vacunación infantil, Salud recorrió 815 escuelas e inmunizó a 100 mil chicos en las aulas.

También habló de los alumnos y alumnas que en la pandemia perdieron el vínculo con la escuela y, en un mensaje en respuesta a las polémicas declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aclaró: «La provincia de Buenos Aires no deja a nadie atrás. Contratamos a 30 mil (personas) y fueron a buscar casa por casa a los chicos que por la pandemia perdieron vinculación o contenidos».

Kicillof afirmó después que «la provincia invierte en algo central como es la educación». Y añadió que «con el apoyo de docentes, auxiliares y familias, redujimos la cantidad de chicos desvinculados» del colegio.

A su turno, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, precisó cuántos son los estudiantes que se revincularon tras la pandemia y cuántos los que aún siguen «desenganchados» de la escuela. «En septiembre de 2020, unos 280 mil chicos tenían una relación tenue y distante con la escuela; en septiembre de 2021 eran 170 mil, y hoy son 60 mil», puntualizó.

Aseguró que seguirán trabajando para lograr que vuelvan. «Tenemos que seguir trabajando con ellos porque tienen una relación con la escuela que es distante y, en algunos casos, casi nula. Nosotros somos de los que pensamos que no hay chicos perdidos», señaló, y remarcó: «Tenemos la obligación ética de ir a buscar uno a uno».

Casos y camas

Kreplak, por su parte, brindó un reporte de los casos de la semana y las internaciones por coronavirus. «Estamos en el pico de la ola», aseguró el ministro, tras detallar que este martes hubo 42.664 contagios en la provincia, aunque también advirtió que «comienza a observarse un leve descenso».

Puntualizó que las «internaciones aumentaron fuertemente» y especificó que hay 890 camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con Covid-19 sobre un total de 4.900. «Actualmente, el 52% de las camas están ocupadas (el 34% es por coronavirus), cuando en la segunda ola el 75% estaban ocupadas», continuó. Y aseveró que «la letalidad de la pandemia en este momento es muy inferior» al pico de 2021 dado que «hay 131 fallecidos semanales, cuando en la ola anterior fueron 1.900».

El ministro aseguró que los números de las internaciones y los fallecimientos, pese al alto número de contagios, muestra que es posible tener una gran temporada de verano gracias a las medidas de cuidado y la vacunación. En este punto precisó que el 91,2% de la población bonaerense tiene la primera dosis, el 79,2% completó el esquema y el 26,4% ya tiene la dosis de refuerzo.

En la misma línea que Kicillof y Sileoni, apuntó que es necesario reforzar la vacunación pediátrica y precisó que, de los 2,6 millones de niños de 3 a 11 años, el 70% tiene la primera dosis y el 46,7% la segunda. «Es indispensable la vacunación en febrero para marzo tener una vuelta cuidada», señaló y apuntó que 156 chicos murieron en la provincia a causa del COVID-19 para concluir que «no es una enfermedad que no afecte a los chicos».

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace