El gobierno de Kicillof envió una circular a los directivos de los colegios primarias para sumarse a la campaña de vacunación. Es optativo y depende de cada establecimiento. En caso de participar, un equipo de vacunadores irá a la escuela. No habrá suspensión de clases. Más de 100 mil chicos de 3 a 11 años ya fueron inmunizados.
La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) envió una circular a las autoridades escolares -inspectores y directivos- de educación primaria, en la que invitaron a las escuelas a participar de la etapa de vacunación pediátrica contra el coronavirus que se inició el último martes en la provincia. El operativo será organizado en conjunto con el Ministerio de Salud bonaerense.
En el documento oficial, al que accedió Tiempo, se explica que las escuelas que lo deseen «podrán solicitar la vacunación en sus establecimientos». Y agrega que aquellas que lo soliciten «serán contactadas por la región sanitaria o posta de vacunación para organizar la jornada de vacunación», es decir, para fijar fecha, hora y detalles de la organización.
La circular aclara dos puntos. El primero: que la vacunación «no implicará suspensión de actividades escolares habituales». El segundo: que las tareas administrativas o de registro de los estudiantes no estarán a cargo de los docentes. «Los equipos escolares no estarán a cargo de tareas administrativas ni de registro, sino de acompañamiento y colaboración, apoyo y contención de chicos y chicas», especifica el instructivo.
La comunicación de Educación detalla también que el día convenido entre la escuela y las autoridades de Salud, un equipo de vacunadores se acercará a la escuela «con todo lo necesario para llevar a cabo el registro y la inoculación de los estudiantes que estén debidamente autorizados por adultos responsables».
El documento adjunta como anexo un modelo de autorización que deberán firmar los padres, madres o tutores de los alumnos y alumnas para la inmunización contra la COVID-19. No está definido aún, según aclararon desde Salud, si también deberán estar inscriptos en la web «Vacunate».
La campaña de vacunación para niños y niñas de entre 3 y 11 años con Sinopharm comenzó el último martes en toda la provincia. Hasta el momento ya se inmunizó a 101.538 menores. El gobierno envió en las últimas horas 350 mil turnos más hasta el 20 de octubre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…